Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

UATZI
​
POR DULCE WHITED

Picture
Fotos: Cortesía de Uatzi.

“Uatzi” proviene de la lengua indígena purepécha y significa “niños”.

Hace algunos años, el pequeño Raziel con tan sólo 5 años de edad con la ayuda de su mamá Azminda y su tía Fátima comenzaron a organizar un grupo de niños de baile folclórico.
Su primera presentación fue en mayo del 2015 y nunca se imaginaron tener tanto éxito. Actualmente, el grupo está conformado por 4 integrantes: Raziel (9 años), Raphael (9 años), Abigail (8 años) y la pequeña Yaretzi (5 años).
Sin descuidar sus estudios, estos pequeños han hecho a un lado sus legos y muñecas.
Ensayan y dedican su tiempo a seguir aprendiendo sobre el baile tradicional viendo videos del “Carnaval de la Virgen de los Prodigios”.

Nacidos en Anchorage, hijos de padres michoacanos, sólo han estado en México una vez. A pesar de ésto y gracias al amor que sus padres han inculcado por México y sus raíces, ellos aman el baile y el folclore.
Inspirado por el cariño que su abuelo materno tenía por este tipo de baile, Raziel y su grupo continuarán presentándose y dando lo mejor de cada uno. Raziel dice que su alma se alimenta al escuchar los aplausos de la gente y que en un futuro se ve bailando cada vez más.

Detrás de las máscaras de viejitos hay una gran sonrisa inocente llena de sueños e ilusiones. Estos pequeños buscan fomentar la cultura de Mexico en otros niños de su misma edad y esperan seguir teniendo más presentaciones en su comunidad.
Picture

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE CO.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in
Anchorage, Alaska