Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

el método a.l.i.c.e. contra la violencia

POR gabriela riquelme


La violencia en la escuela es una realidad a la que se enfrentan millones de estudiantes en Estados Unidos. Según datos recogidos del Centro de Defensa y Seguridad Nacional de la Escuela Naval de Postgrado de Estados Unidos, en 2018 se produjeron 94 incidentes de violencia con armas de fuego en las escuelas.

En el 2016, el Distrito Escolar de Anchorage adoptó un método de entrenamiento llamado ALICE (Alertar, Bloquear, Informar, Tomar Acción y Evacuar). Este método es más activo que el anterior método de cierre, en el cual un profesor y sus alumnos deben permanecer en su sitio y esperar. ALICE anima a los maestros a tomar el asunto en sus propias manos.

Los maestros y el personal del distrito escolar en Anchorage reciben entrenamiento de ALICE por internet. Se les enseñan protocolos y se les dan escenarios hipotéticos para completar. Se espera que los profesores transmitan su formación a los estudiantes en sus salones de clase. El instituto de formación de ALICE proporciona a los profesores una formación apropiada para la edad de los estudiantes a través de cuadernos de ejercicios y un libro para niños llamado “No tengo miedo... estoy preparado”.

En Abbott Loop Elementary, el director Arthur Sosa dice que su escuela completa un ejercicio de ALICE cuatro veces por año escolar. Cree que sus maestros están preparados para cualquier escenario. Los ejercicios ayudan a los estudiantes a prepararse. “Al final, los maestros son responsables por los estudiantes. Todos somos responsables por los estudiantes”, dijo Sosa.

A - Alertar: Haga sonar una alarma utilizando un lenguaje claro y específico para alertar a otros sobre el peligro.
L – Bloquear: Muévase a un lugar seguro, cierre la puerta con llave y tome medidas para bloquear mejor la habitación. Prepárese para evacuar o como último recurso, contraatacar.
I - Informar: Comunique la ubicación y dirección del intruso violento en tiempo real. El objetivo es que el conocimiento sea la solución para sobrevivir.
C – Tomar Acción: Este es el último recurso. Hacer ruido, movimiento, distancia y distracción con la intención de reducir la capacidad del tirador para disparar con precisión. Tomar acción NO es pelear.
E - Evacuar: Cuando sea seguro hacerlo, retírese de la zona de peligro. El objetivo es sacar a tantas personas de la situación como sea posible. Se anima a las personas a evacuar siempre que sea posible.


ALICE no necesita completarse en este orden y no debe considerarse como una lista de verificación. Los maestros y los estudiantes deben confiar en la información disponible y usar su propio criterio para determinar el curso de acción.


PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska