Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

​​Apuntes sobre el COVID-19
de la Dra. Andrea Caballero

​POR sabine poux

Picture

A medida que nos acercamos a esta temporada invernal, con la vacuna en el horizonte, sigue siendo crucial tomar medidas de protección para prevenir la propagación del COVID-19.

“Yo creo que lo más importante durante las fiestas que vienen es aguantarnos un poco más”, comentó la médica infectóloga Andrea Caballero. Caballero creció en Guatemala hasta los trece años. Ahora, tiene una práctica independiente en Anchorage. También trabajó por unos años en la Peninsula de Kenai. Durante la pandemia, ha visto muchos casos de COVID-19 en su práctica — por lo menos siete casos activos la semana pasada.

Al 12 de diciembre, los datos del Departamento de Salud y Servicios Sociales del Estado estiman que actualmente hay más de 100 hospitalizados por infecciones de COVID-19 en hospitales en Alaska. Ese número alcanzó un pico la semana pasada, con más de 160 casos hospitalizados reportados.

Algo que han notado los médicos es que mucha gente que recibe resultados positivos de la prueba COVID-19 no tienen síntomas. Esas personas se llaman “portadores asintomáticos”. Esto puede darles una falsa sensación de seguridad antes de dar positivo en la prueba, a pesar de que son contagiosas y pueden infectar a otras personas que pueden enfermarse más gravemente.
Por eso, la ciudad de Anchorage recomendó que todos se hagan la prueba de coronavirus.

Caballero dijo que hay gente que no quiere hacerse la prueba por miedo de las restricciones que vienen con un resultado positivo.
“He visto un movimiento de mala información, donde la gente dice: “Si me hago la prueba, entonces no puedo ir al trabajo, entonces mis niños no pueden ir al colegio, cuando se abra el colegio”, comentó.

Pero estos resultados pueden evitar que los portadores asintomáticos propaguen el virus. Y además las pruebas son gratis.
Para una lista de sitios de prueba gratuitos, visite: covid-response-moa-muniorg.hub.arcgis.com/pages/testing.

Es importante mantener una pequeña burbuja social exclusiva, idealmente conformada únicamente por las personas de tu casa. También, es importante asegurarse que la gente en tu pequeña burbuja no tiene “otras” burbujas, pues esto crea un efecto exponencial.
“Entonces, nuestros círculos sociales son muchísimos más grandes de lo que nos damos cuenta,” dijo Caballero.
Mantener las burbujas pequeñas también hace que sea más fácil identificar las raíces de una infección. El crecimiento en los casos complica el rastreo de contactos.

Una tendencia preocupante es la proliferación de mala información sobre el virus y la vacuna, agravado por las redes sociales.
“Yo creo que lo más importante con respecto a la mala información es no creer nada que lees en Facebook,” mencionó Caballero. “No estoy en redes sociales por eso”.

La información más confiable viene de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, o CDC. En su sitio web, cdc.gov/spanish, encontraras toda la información en español.
Para proporcionar ayuda en español, los hospitales de Anchorage tienen una línea de idiomas que sirve como intérprete virtual. También hay muchos proveedores médicos que hablan español que pueden ayudar, dijo Caballero.

Con respeto a la vacuna, está saliendo poco a poco. La primera ola de vacunas que llegará esta semana será limitada a poblaciones de alto riesgo, como los médicos y personas que trabajan en lugares que proveen cuidados a largo plazo.
Caballero dijo que cada vacuna tiene el potencial de producir efectos secundarios. Pero el riesgo de contraer COVID-19 es mucho más significativo.

“No va a ser perfecta, pero voy a ser la primera en la fila para ponérmela en cuanto pueda”.  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska