Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

CENSO 2020
Asegura el futuro de tus hijos


Por Fabiola Gonzalez,
​
Ethnic Media Services

Picture

Muchos estamos preocupados acerca de un futuro incierto. Nuestras familias están experimentando retos y obstáculos que probablemente nunca antes hayan enfrentado. Todos nosotros, incluyendo a nuestras mamás, abuelas, tíos, tías y amigos, actuamos como enfermeras, maestros, consejeros, proveedores de cuidado infantil y mucho más.
​
A pesar de la cruda realidad a la que nos enfrentamos, todavía tenemos el poder de crear cambios como la comunidad fuerte y resiliente que somos. Ahora más que nunca, nuestra voz debe ser escuchada y nuestra existencia contada, incluyendo la de nuestros bebes y niños más pequeños.

Nuestra existencia en este país y la de nuestros hijos, debe ser contada en el Censo que ocurre cada 10 años. Por ley, todos tenemos que participar en el conteo requerido (sí, incluso aquellos que actualmente están indocumentados), participar en el Censo del 2020 ayudará a traer y mantener recursos que son limitados en nuestras comunidades más vulnerables y que son críticos para que nuestros hijos crezcan sanos y salvos.

Estos recursos se verán reflejados en negocios (¡piensa trabajos!), clínicas, escuelas, programas de cuidado infantil, calles sin hoyos con banquetas y semáforos; y estaciones de bomberos. Al tomar unos minutos para responder 10 preguntas, podemos cambiar el futuro de nuestra comunidad durante los próximos 10 años.

La buena noticia es que podemos marcar la diferencia en 2020. Podemos usar nuestras voces para beneficiar a nuestros niños y comunidades al completar el Censo y ayudar a otros a hacer lo mismo. Una vez que nos aseguramos de contar a nuestro hogar, debemos ayudar a nuestros padres, amigos y vecinos a hacer lo mismo y recordarles que incluyan a los bebés. El éxito de este censo depende, en gran parte, de que cada alaskeño levante la voz para decir “yo cuento y mis hijos también”. Es nuestra responsabilidad como defensores de nuestras familias y comunidades asegurar que todos sean contados.

Afortunadamente, completar el censo nunca ha sido más fácil. Puedes completar el formulario en 13 idiomas en my2020census.gov o por teléfono. También puedes responder al cuestionario en papel si lo recibiste por correo.
El Censo no hará preguntas sobre nuestro estado migratorio. Más bien, todas las preguntas son demográficas como cuántas personas se quedan en tu hogar y tu información básica (nombre, sexo, edad, etc).

La información proporcionada es confidencial – si algún trabajador del Censo intenta divulgar tu información inapropiadamente se enfrentará con fuertes multas y cárcel adjunta. Y no te preocupes de que se divulgue la información que compartes con el Censo, ¡la ley establece que no se pueden divulgar datos del Censo durante 72 años!

Los trabajadores de la Oficina del Censo pronto tocarán las puertas de las comunidades de todo el estado para pedirles a los hogares que aún no hayan participado que completen el formulario. Por supuesto, esto hace que muchos en nuestras comunidades estén preocupados.

Cuanto antes completes tu formulario, más probabilidades tendrás de evitar la visita de un trabajador del Censo. Si aparecen, tendrás que mantener la distancia y el cubrebocas puesto, ya que es probable que las preguntas se hagan en persona. ¡Evita esto recordando a todos los que te rodean que actúen ahora!

Alaska es un estado para todos: lleno de oportunidades para personas de todas las razas, sexos, credos y nacionalidades. Debemos enviar un fuerte mensaje de que, en nuestro estado, nos cuidamos mutuamente y tomamos nuestro futuro colectivo en serio. Al contar a cada persona en nuestros hogares, incluidos todos los niños y bebés pequeños, podemos asegurarnos de obtener lo que nos pertenece en la próxima década.

Ayúdame a recordarles a todos: unos minutos cambian los próximos 10 años. ¡Completa el Censo del 2020 hoy! Los bebés de Alaska dependen de nosotros para contarlos a ellos. ¡Para resistir, tenemos que primero existir! ¡Cuéntate!

El Censo 2020 está programado para finalizar el próximo 30 de septiembre, lo que significa que tenemos menos de un mes para asegurarnos de que cada alaskeño sea contado y cada comunidad reciba el financiamiento y representación política que merece para la próxima década.  
Picture

​Fabiola González 
es la Directora Ejecutiva de los Primeros 5 del Condado de Fresno en California donde se dedica a abogar por un futuro donde todos los niños nacen y crecen con todo lo necesario para vivir bien.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska