Denali: Trump, contra la historia
“El Monte Denali siempre será Monte Denali, pese a Trump”. La frase la ha dicho al canal de noticias de Yahoo! el cuatro veces ganador del Iditarod de mil millas (1,609 kilómetros), Jeff King.La carrera de trineos tirados por perros del Iditarod ha marcado la vida de King, propietario de un criadero y negocio de turismo de trineos a sólo ocho millas de la entrada al Parque Nacional y Reserva Denali. “Los alaskeños nunca dejarán de llamar Denali al Denali, su nombre indígena nativo de Alaska”.
Donald Trump ha decidido renombrar al Monte Denali, la cumbre más alta de América del Norte, como “McKinley”, en honor a William McKinley, el vigésimo quinto presidente de Estados Unidos y el último veterano de la Guerra de Secesión que ocupó este cargo, desde 1897 hasta su asesinato en 1901. Y es que Trump se siente inspirado por McKinley, porque fue responsable, ya entonces, del incremento de los aranceles a las importaciones y protagonizó nuevas técnicas de publicidad que revolucionaron las campañas políticas, como ahora Trump se maneja en las redes sociales mejor que sus oponentes demócratas. McKinley apoyó la independencia de Cuba, la cual estuvo bajo el control del ejército norteamericano hasta 1902. También bajo su mandato, la guerra con España le dio a Estados Unidos el control de Puerto Rico, Guam y Filipinas. El Monte Denali (6,190 metros), debe su nombre a las lenguas atabascanas y significa “El más grande”. Los indígenas nativos de Alaska le han llamado así durante siglos. En 1896 fue bautizado como “McKinley” cuando William McKinley era candidato a presidente. Activistas en pro de los derechos de los amerindios comenzaron a presionar por la recuperación del nombre indígena, Denali: el preferido por los montañistas. En 1980 se creó el Parque Nacional de Denali y en 2015 el presidente Obama devolvió al Denali su nombre de siempre, en honor a las comunidades indígenas. Con el nuevo cambio de nombre, Trump va contra la historia y tradición de los pueblos indígenas y desata la polémica con Ohio, de donde era natural McKinley y donde reivindican para el estado la memora del expresidente. |