Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

El “Metaverso solidario”
con Ucrania habla español
​
Por CARLOS MATÍAS

Picture
Javier Mariscal

Cuando Mark Zuckerberg lanzó Meta, quizás pudo imaginar su utilidad solidaria. Pero difícilmente pensaría que, meses después, su Metaverso sería la realidad paralela decisiva para ayudar a la población de Ucrania. Así fue, primero, con el grupo ‘punk-rock’ “Pussy Riot”, de las feministas rusas Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina Samutsévich y María Aliójina. Y así será nuevamente, desde finales de abril hasta mayo, con una iniciativa sin precedentes en la Historia de nueve ONG (organizaciones no gubernamentales), un diseñador universal y dos ‘start up’ tecnológicas. Este “Metaverso solidario”, además, habla español y está abierto a América Latina y a la comunidad hispana de Estados Unidos.

Por vez primera en la Historia, las nueve organizaciones solidarias Amnistía Internacional, Ayuda en Acción, CEAR, Entreculturas, World Vision, Médicos del Mundo, Aldeas Infantiles, Oxfam Intermón y Educo se han unido en una acción coordinada de solidaridad con Ucrania. Una “experiencia piloto” en España, que puede continuar en otros países del mundo.

Estas nueve ONG, a las que podría unirse alguna más a última hora, recaudarán desde el 25 de abril hasta el 25 de mayo fondos para ayudar a la población ucraniana. Lo harán en forma “win-win”, en la que todos ganan.
Donantes de todos los niveles económicos y de todos los países (sobre todo, los de habla hispana, pero no solo estos), podrán adquirir con su donación una pieza de la edición única de obras artísticas NFT (Non-Fungible Tokens, de tecnología blockchain), creadas expresamente para Ucrania, en edición limitada de cuatro diseños y mil tokens, por el diseñador español Javier Mariscal.

Mariscal es famoso a nivel mundial. Creador de las mascotas de los Juegos Olímpicos de Barcelona, España, en 1992 (Cobi) y de la Exposición Universal de Hannover, Alemania, en 2000 (Twipsy), además de los conceptos gráficos de la 32ª Copa América (Valencia, 2005) y numerosas creaciones para eventos internacionales en Japón, Reino Unido, Italia, Alemania o Francia, entre otros muchos países además de España.

​Javier Mariscal es coautor de numerosos proyectos arquitectónicos, como el Hotel 150 Wellington en Toronto (Canadá). En la foto imagen de la derecha, el diseñador aparece trabajando en un diseño que recuerda al beso más famoso del mundo: el que se dieron apasionadamente en Times Square (Manhattan, Nueva York) un marinero y una enfermera estadounidenses, llevados por la alegría de la victoria de Estados Unidos sobre Japón, en 1945. Beso inmortalizado por el fotógrafo Alfred Eisenstaedt.


Las dos ‘start up’ que impulsan esta acción solidaria sin precedentes son Colección NFT, especializada en colecciones NFT y artífice de los tokens, con tecnología blockchain, de esta iniciativa, y Goldenrealm, agencia de marketing digital especializada en ONG, con presencia en los tres países más grandes de Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México), Europa y el resto del mundo.
​
Todo el dinero recaudado con esta Colección NFT tendrá trazabilidad 100% transparente y será entregada en su integridad a la ayuda a Ucrania. La iniciativa es a nivel mundial, pero se espera que tenga especial repercusión en Estados Unidos (población de habla inglesa y comunidad hispanohablante), América Latina y Europa. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska