Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

El pico en los casos COVID-19 después de la reapertura completa

Picture

Junio 6, 2020. 

Después de la reapertura completa de Alaska el 22 de mayo, varias comunidades alrededor del estado están experimentando un fuerte aumento en individuos que dan positivo para COVID-19. El domingo 31 de mayo, el estado reporto el mayor aumento en un día en pruebas positivas desde que el brote llegó a Alaska, con 27 personas que dieron positivo.
​
Estos casos se concentran en Anchorage y Kenai. Según la Dra. Anne Zink, algunos casos en Kenai "parecen estar vinculados... a algunas grandes celebraciones", posiblemente durante el fin de semana del Día de los Caídos. En Anchorage, cualquiera de los nuevos casos está relacionados con un brote en el Providence Transitional Care Center, donde 17 residentes y empleados han dado positivo.

Aunque el aumento de los casos de COVID-19 no ha disuadido los planes del gobernador de reabrir Alaska. El 31demayo, el gobernador Dunleavy dijo que "creemos que una carga de casos de 27 es manejable, dada nuestra capacidad de atención médica". Alaska todavía tiene más de 800 camas de hospital, 100 camas de UCI y 200 ventiladores disponibles para su uso.  "Si vemos que las cosas empeoran, entonces veremos que hacer", agregó.

Si bien actualmente no hay mandatos gubernamentales que restrinjan grandes reuniones o empresas, sigue siendo importante que las personas tomen precauciones. Estas precauciones incluyen usar una máscara que cubra tanto la boca como la nariz en público, mantener al menos seis pies de distancia entre usted y los demás, incluso cuando tenga la máscara, y mantener pequeños círculos sociales. Los síntomas comunes de COVID-19 incluyen fiebre, tos y pérdida de olor o sabor. Cualquier persona que experimente esos síntomas debe practicar distanciamiento social mucho más estricto y evitar salir en público por completo. Hacerse la prueba en cuanto pueda también es clave, porque la carga viral es mayor, lo que facilita la detección del virus y la prevención de la propagación. 
​
La Dra. Zink animó a todos a recordar que "si cada uno hacemos una pequeña parte aquí y sacrificamos un poco, causaremos mucho menos dolor y muerte y COVID-19 a largo plazo". Independientemente de las restricciones estatales de Alaska, todavía vivimos en un mundo que ha cambiado. Cuanto más pueda hacer cada persona para reducir la propagación, más seguras serán nuestras familias, amigos y vecinos.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska