¡Feliz Mes de la Herencia Hispana!
El tema del Mes de la Herencia Hispana (MHH) de este año es “Pioneros del Cambio”. Captura perfectamente el espíritu innovador de los líderes de nuestra comunidad. Celebremos su trabajo y sus contribuciónes.El Mes de la Herencia Hispana, celebrado del 15 de septiembre al 15 de octubre, es un momento para honrar las diversas culturas, historias y contribuciones de los hispanos en los Estados Unidos. Mientras que SDMN celebra a la comunidad latina de Alaska durante todo el año, este mes ofrece una oportunidad especial para destacar el papel de la comunidad en la fortaleza y singularidad del estado. Este espíritu se refleja en el tema de este año, “Pioneros del Cambio”, que subraya cómo los líderes hispanos han abierto puertas para las futuras generaciones.
Sin embargo, todos en nuestra comunidad son líderes. No se necesitan títulos ni reconocimientos especiales. Todos aquellos que tienen una visión de un mundo mejor y trabajan para hacerlo realidad son líderes, y la comunidad latina de Alaska ha estado haciendo esto durante casi 150 años. Hoy en día, los latinos constituyen casi el 8 por ciento de la población del estado, contribuyendo en diversos campos para hacer de Alaska un lugar perseverante y solidario. A pesar del crecimiento e impacto de los latinos, aún existen malentendidos sobre el Mes de la Herencia Hispana. Establecido en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana por el presidente Lyndon B. Johnson, se convirtió en una celebración de un mes en 1988, bajo la presidencia de George H. W. Bush. Su inicio a mediados de septiembre honra los días de independencia de varios países latinoamericanos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, seguidos por México y Chile, y concluye cerca del 12 de octubre, cuando muchos países conmemoran la llegada de los españoles en 1492. Al reflexionar sobre pioneros como la congresista Ileana Ros-Lehtinen, la primera mujer hispana elegida para el Congreso, y Ellen Ochoa, la primera mujer hispana en viajar al espacio, celebramos a los líderes actuales en Alaska. El Dr. Phillip Mendoza en medicina, el atleta Obed Vargas y activistas como Kendra Arciniega están moldeando el futuro del estado. Organizadores comunitarios como Teodora Cabrera, personalidades de los medios como Hugo Forest, y preservacionistas culturales como Ninetta Regalado y Julie Santaella continúan fortaleciendo y construyendo la comunidad latina de Alaska. Para celebrar este mes, ENLACES Alaska se ha asociado con el Museo de Anchorage presentando una exhibición del 13 de septiembre al 13 de abril, llamada “Nuestra Huella”, que muestra las historias de varios miembros de la comunidad y dejan nuestra huella grabada en el estado de Alaska. A través de fotografías, historias comunitarias, investigación histórica, obras de arte y objetos culturales de las colecciones del museo, tendrás la oportunidad de aprender y celebrar a la comunidad. ¡No te la pierdas! |