¿Es Anchorage una ciudad segura?
“Anchorage es una comunidad fuerte y resiliente, y la seguridad de todos los residentes, incluidas las mujeres y las poblaciones vulnerables, sigue siendo una máxima prioridad para el Departamento de Policía de Anchorage”, dice a Sol de Medianoche el portavoz del Departamento de Policía, Christopher Barraza.El tiroteo del lunes 24 de febrero en Mountain View, en el que murió una mujer, no es el único producido en este vecindario. En diciembre pasado se produjo otro, en el que dos personas resultaron heridas, y otros dos anteriores, en octubre de 2024, acabaron con las vidas de otras dos personas: un hombre de 44 años y un adolescente de 13.
A estas muertes hay que sumar otra más, por los disparos de un agente de la policía de Anchorage a un individuo que le atacaba con un cuchillo. Del tiroteo del pasado 24 de febrero no había sospechosos detenidos al cierre de esta edición. “Los incidentes con armas de fuego en Anchorage son trece del 1 de enero al 26 de febrero de 2025, frente a los siete que hubo del 1 de enero al 26 de febrero de 2024”, explica a Sol de Medianoche el Portavoz del Departamento de Policía de Anchorage, Christopher Barraza. “Sin embargo, la violencia armada en general es ligeramente menor: 49 incidentes en 2024 frente a 47 en 2025 (del 1 de enero al 26 de febrero en ambos años)”. Barraza se refiere a “violencia armada” cuando incluye un amplio uso de armas, aunque no sean de fuego, como cuchillos, por ejemplo, y se ha comprometido a consultar con el Departamento de Analítica Criminal del Departamento de Policía de Anchorage para ofrecer datos de latinos, afroamericanos o indígenas nativos involucrados en todos estos sucesos, bien como actores violentos o como víctimas de estos sucesos. Christopher Barraza quiere hacer llegar a la población de Anchorage el siguiente mensaje: “Mantener segura a nuestra comunidad es nuestra principal prioridad. Todos desempeñamos un papel en la preservación de la seguridad pública y, trabajando juntos, podemos ayudar a prevenir el crimen y garantizar un entorno seguro para todos”. Aquí hay algunos recordatorios clave que ofrece el portavoz de la Policía de Anchorage: • Manténgase consciente e informe sobre actividades sospechosas. Si ve algo relacionado, diga algo. Llame al 911 para emergencias o al 311 para no emergencias. • Bloquee y asegure objetos de valor. Siempre cierre las puertas, asegure sus vehículos y evite dejar objetos de valor a la vista para evitar robos. • Practique una conducción segura. Siga los límites de velocidad, evite distracciones y nunca conduzca bajo los efectos del alcohol. Si ve una conducción peligrosa, infórmelo. • Cuídense unos a otros. Consulte a sus vecinos, especialmente a los ancianos o a los necesitados, y tenga en cuenta su entorno cuando esté fuera de casa. • Interactúe con su comunidad. Las comunidades fuertes son comunidades seguras. Participe en programas de vigilancia vecinal o asista a reuniones de seguridad locales. ¿Es Anchorage una ciudad segura para las mujeres y las personas más vulnerables? Christopher Barraza responde: Anchorage es una comunidad fuerte y resiliente, y la seguridad de todos los residentes, incluidas las mujeres y las poblaciones vulnerables, sigue siendo una máxima prioridad para el Departamento de Policía de Anchorage. Estamos comprometidos con la proactividad vigilancia policial, asociaciones comunitarias y recursos que mejoran la seguridad pública para todos. A través de esfuerzos continuos, como mayor número de patrullas, servicios de apoyo a las víctimas y colaboración con organizaciones locales, nos esforzamos por crear un entorno seguro e inclusivo. Alentamos a cualquier persona que tenga inquietudes a que nos contacte, se mantenga informado y colabore con nosotros para garantizar que Anchorage siga siendo un lugar seguro para todos. |