Plomo tóxico en nuestro entornoEl plomo es un metal tóxico que se produce de forma natural y se utiliza en muchos artículos e industrias.
¿Dónde se encuentra el plomo en mi entorno? En Alaska, tenemos en su mayoría casas nuevas que no contienen plomo, pero tenemos muchas fuentes de exposición potencial al plomo, entre ellas: • Ocupaciones como la mecánica o la minería • Municiones y pesas de pesca con plomo • Campos de tiro • Gasolina de aviación con plomo • Especias, suplementos u objetos domésticos importados • Productos de tabaco ¿Por qué es preocupante el plomo? El plomo en la sangre, incluso en niveles bajos, afecta el desarrollo del cerebro. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no consideran que ningún nivel sea seguro. Los niños menores de 6 años y los bebés en desarrollo son los más vulnerables porque sus cerebros y cuerpos se desarrollan rápidamente. La exposición al plomo también puede reducir la capacidad de los niños para producir anticuerpos contra las vacunas. Los niños pequeños pueden tocar, llevarse a la boca o comer objetos contaminados con polvo de plomo. La detección temprana del plomo es clave para reducir los impactos a largo plazo en la salud. Vea los consejos para la prevención de la exposición al plomo aquí: Programa de Vigilancia del Plomo de Alaska. ¿Cuándo se justifica la realización de pruebas de detección de plomo? Los beneficiarios de Medicaid (Denali KidCare) deben hacerse la prueba de detección de plomo a los 12 y 24 meses o antes de los 72 meses si nunca se le ha hecho la prueba al niño. Los CDC y el Departamento de Salud de Alaska también recomiendan que se haga la prueba si usted o su familia han estado expuestos al plomo. Si tiene preguntas o inquietudes, consulte con un proveedor de atención médica o llame al Programa de Vigilancia del Plomo de Alaska en la Sección de Epidemiología al 907-269-8000. |