Polonia: manifestación frente a la embajada de Estados Unidos en apoyo a Ucrania
Por sdmn
El lunes 3 de marzo, más de medio millar de personas se reunieron frente a la Embajada de Estados Unidos en Varsovia (Polonia) para expresar su solidaridad con Ucrania ante los recientes acontecimientos y la respuesta del presidente estadounidense a la situación en ese país.
“Queremos decir en voz alta algo que a todos nos parece obvio, pero que debemos repetir: ¡Rusia es un estado terrorista! ¡Putin es un criminal de guerra! Desde hace once años, desde que comenzó esta guerra, venimos a esta Embajada para agradecerles (a los EE. UU.) su apoyo. Hoy, por primera vez desde el comienzo de la agresión rusa, tuvimos que organizar no solo una manifestación de agradecimiento, sino también una protesta”, ha dicho Natalia Panchenko, líder de la iniciativa ciudadana Euromaidán-Varsovia.
“Solo Rusia y Putin son responsables de desencadenar esta guerra. También estamos aquí para recordarles a los garantes de la seguridad, que firmaron un memorando en Budapest en 1994 y se comprometieron a proteger a Ucrania, que deben cumplir sus promesas”, añadió Panchenko.
Los manifestantes portaron pancartas con los lemas “Budapest 1994: Pacta sunt servanda”, “Rusia es un estado terrorista”, “Gloria a los héroes”, “Estamos con Ucrania”, así como con imágenes del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
“Hay que decirlo con claridad y sin rodeos: las acciones de la Administración de Donald Trump socavan el liderazgo estadounidense en el mundo y destruyen la confianza entre los aliados”, dijo Bogumił Kolmasiak, de Akcja Democracja (Acción por la Democracia). “Estados Unidos puede hoy estar al lado de la comunidad de naciones que respetan los derechos humanos y la democracia. También puede elegir otro camino, lo que sería un desastre no sólo para ellos, sino para todo el mundo. Creemos que un país que se ha construido sobre la oposición a la tiranía y el amor a la libertad tomará la única decisión correcta”.
En la protesta, el ex-preso político Krzysztof Siemieński leyó una carta de los líderes del Movimiento “Solidaridad” y de los ex-presos políticos. La carta recordaba las acciones de los expresidentes estadounidenses que lucharon por los valores democráticos durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, junto con sus aliados en Europa. También destacaba la importancia del Memorándum de Budapest y la necesidad de que Estados Unidos apoye incondicionalmente a Ucrania en la defensa de su soberanía. La carta estaba firmada por Lech Wałęsa y Bronisław Komorowski, entre otros.
El evento fue organizado por la iniciativa ciudadana Euromaidan-Warszawa, el Comité para la Defensa de la Democracia (Komitet Obrony Demokracji) y Acción por la Democracia (Akcja Demokracja). Esta información ha sido enviada a Sol de Medianoche por Victoria Pogrebniak, encargada de Prensa de la iniciativa ciudadana Euromaidan-Warszawa.