Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

hablemos de salud

​
SIDA: decisiones saludables

​POR daniel vicencio

Picture

Con el propósito de celebrar y respaldar los esfuerzos para prevenir nuevas infecciones por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y también aumentar la concientización y educación sobre este virus alrededor del mundo, desde 1988, el 1° de Diciembre es observado como el Día Mundial del SIDA.

La infección causada por el VIH es una enfermedad provocada por uno o dos virus que progresivamente destruyen unos glóbulos blancos llamados linfocitos, provocando el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y otras enfermedades derivadas de una inmunidad deficiente tales como enfermedades infecciosas y tumores.

Síntomas:
• Fiebre
• Inflamación de ganglios linfáticos
• Malestar general, fatiga de 3 a 14 días


Durante años es posible que no aparezcan más síntomas. Poco después de infectarse, la persona se vuelve muy contagiosa ya que circulan grandes cantidades de virus en sangre y fluidos corporales, que luego de varios meses posteriores de haber contraído el virus, puede experimentar síntomas leves en varias ocasiones.

Las personas portadoras del virus pueden desarrollar o no síntomas durante años; antes de desarrollar las infecciones o los tumores que definen al SIDA.  Allí sí, los síntomas son otros, como:
​
• Ganglios linfáticos agrandados y dolorosos
• Pérdida de peso y fatiga
• Fiebre intermitente
• Diarrea recurrente
• Anemia y llagas bucales


Varias infecciones oportunistas y cánceres son típicos del comienzo del SIDA, y sus síntomas dependen del órgano afectado. Por ejemplo, si el VIH ataca el cerebro su síntoma es demencia; si ataca al sistema respiratorio desencadena neumonía; etc. Hay muchas personas que no presentan síntomas durante más de una década y esto es debido al beneficio de tratamientos con antivirales actuales que pueden retrasar la infección SIDA, entre los 10 u 11 años posteriores a su detección, disminuyendo también el impacto de los efectos de enfermedades asociadas; definiendo al SIDA como una enfermedad crónica y tratable, no curable todavía.

¡Si has llegado leyendo hasta aquí, quiero dejarte claro que lo principal de esta enfermedad es la prevención! Está en nuestras manos y nuestros actos, la elección en tomar decisiones saludables; ya que el comportamiento de cada uno de nosotros va de la mano del cambio de hábitos adictivos o sexuales, sobre todo de personas más vulnerables que pueden estar expuestas a contraer el virus que causa SIDA.

Estrategias para evitar la transmisión del VIH:

Para las personas no infectadas:
- Abstinencia
- Sexo seguro (con protección)

Para las personas VIH-Positivas:
- Abstinencia
- Sexo seguro (con protección)
- No realizar donaciones de órganos ni de sangre
- Evitar el embarazo
- Notificar a las parejas previas y futuras

Para quienes consumen drogas:
- Evitar compartir agujas o utilizarlas varias veces

Para profesionales médicos y odontólogos:
- Usar guantes de látex cada vez que exista la posibilidad de contacto con fluidos corporales
- Usar y desechar correctamente las agujas

Tanto en Estados Unidos, Argentina, como en el mundo entero, miles de personas cada año contraen la enfermedad. Apuntamos a la educación de nuestros jóvenes de entre 13 a 23 años, fomentando hábitos saludables mediante programas o campañas accesibles dentro del sistema de salud y educativo.

Los jóvenes frente al VIH tienen las probabilidades más bajas de mantenerse bajo atención médica o de tener la carga viral suprimida, en comparación con cualquier otro grupo etario. Para abordar el VIH en los jóvenes, se requiere que tengan acceso a la información y las herramientas necesarias para reducir su riesgo de contraer la infección por el VIH, así como para obtener el tratamiento y mantenerse bajo atención médica en caso de tener el VIH.   

Fuentes:
- www.cdc.gov Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
- Libro Manual Merck de Información Médica para el Hogar, Merck Sharp & Dhome.
Obra de referencia médica más utilizada en el mundo.

Picture
Daniel Vicencio es Licenciado en Producción de Bioimagenes recibido de la Universidad Nacional de Córdoba y Cruz Roja Internacional en 2010 en su ciudad natal San Rafael; además es defensor del medio ambiente, reciclador voluntario referente de RSU en Fundación Garrahan, actualmente trabaja en la Provincia de San Luis, Argentina.
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska