¡Alaska vota rankeado!
Después de las elecciones del 5 de noviembre, las elecciones en Alaska seguirán el formato de voto por orden preferencial, o voto rankeado. Estás serán las primeras elecciones presidenciales en nuestro estado que usan ese sistema, así que acá traemos un recordatorio de cómo funciona este sistema:
- En cada elección, los votantes rankean sus elecciones en orden de preferencia y los votos se cuentan en rondas.
- En la primera ronda, se cuentan las primeras preferencias. Si un candidato obtiene una mayoría de los votos en la primera ronda, ese candidato gana y se detiene el conteo.
- Si ninguno obtiene la mayoría, se elimina el candidato con menos votos y esos votos se distribuyen entre los candidatos que esos votantes listaron como su segunda opción.
- Esto sigue sucediendo en rondas hasta que queden dos candidatos y aquel que tenga más votos gana.
Prepárate para votar en tus elecciones local
Conoce las fechas clave.
Asegúrate de saber cuándo se llevarán a cabo las próximas elecciones municipales (1 de abril en Anchorage) y marca la fecha en tu calendario.
Actualiza tu registro electoral.
Verifica que tu información esté al día para evitar problemas el día de la elección.
Infórmate sobre los candidatos y las propuestas.
Revisa sus propuestas, experiencias y planes de acción para tomar una decisión informada.
Planifica tu forma de votar.
Anchorage vota por correo, pero asegurate de tener un plan para enviar tu boleta o depositarla en una caja segura.
Invita a otros a participar.
Anima a tus amigos, familiares y vecinos a informarse y votar. Tu voz y la de tu comunidad hacen la diferencia.
Asegúrate de saber cuándo se llevarán a cabo las próximas elecciones municipales (1 de abril en Anchorage) y marca la fecha en tu calendario.
Actualiza tu registro electoral.
Verifica que tu información esté al día para evitar problemas el día de la elección.
Infórmate sobre los candidatos y las propuestas.
Revisa sus propuestas, experiencias y planes de acción para tomar una decisión informada.
Planifica tu forma de votar.
Anchorage vota por correo, pero asegurate de tener un plan para enviar tu boleta o depositarla en una caja segura.
Invita a otros a participar.
Anima a tus amigos, familiares y vecinos a informarse y votar. Tu voz y la de tu comunidad hacen la diferencia.
¡Mantente activo en tu comunidad!
¡La participación cívica no tiene fecha límite! Tu comunidad necesita tu voz activa durante todo el año para crecer y fortalecerse. Aquí tienes algunos pasos clave para mantenerte involucrado y marcar una diferencia significativa:
● Conéctate con tu comunidad. Participa en actividades vecinales, proyectos comunitarios y eventos locales. Establecer lazos con tus vecinos te ayuda a construir un entorno más unido y solidario.
● Apoya iniciativas locales. Sé voluntario, promueve proyectos sociales o participa en campañas para mejorar tu entorno. Tu apoyo puede impulsar cambios positivos y sostenibles en tu área.
● Mantente informado. Conoce las necesidades de tu comunidad y las decisiones que la afectan. Estar al tanto de lo que sucede te permitirá contribuir de manera más efectiva y estar preparado para actuar cuando sea necesario.
● Fomenta el diálogo. Habla con amigos, vecinos y familiares sobre los retos y oportunidades que enfrenta tu comunidad. Compartir ideas y escuchar diferentes perspectivas enriquece las soluciones y fortalece el sentido de pertenencia.
● Conéctate con tu comunidad. Participa en actividades vecinales, proyectos comunitarios y eventos locales. Establecer lazos con tus vecinos te ayuda a construir un entorno más unido y solidario.
● Apoya iniciativas locales. Sé voluntario, promueve proyectos sociales o participa en campañas para mejorar tu entorno. Tu apoyo puede impulsar cambios positivos y sostenibles en tu área.
● Mantente informado. Conoce las necesidades de tu comunidad y las decisiones que la afectan. Estar al tanto de lo que sucede te permitirá contribuir de manera más efectiva y estar preparado para actuar cuando sea necesario.
● Fomenta el diálogo. Habla con amigos, vecinos y familiares sobre los retos y oportunidades que enfrenta tu comunidad. Compartir ideas y escuchar diferentes perspectivas enriquece las soluciones y fortalece el sentido de pertenencia.
Cada paso importa. Haz el compromiso de ser parte activa del cambio en tu comunidad y contribuye a crear un entorno más resiliente y próspero para todos.
CONOCE TUS DERECHOS
Haz ¡Conoce y defiende tus derechos en caso de detención! Es esencial estar informado para protegerte a ti y a tu familia en situaciones delicadas. Aquí te dejamos algunos pasos clave y tus derechos fundamentales para que estés preparado:
● Mantén la calma. No corras, discutas, resistas ni obstruyas al oficial. Mantén tus manos visibles y actúa de manera tranquila y respetuosa para evitar escaladas innecesarias.
● No mientas sobre tu estatus. Evita proporcionar información falsa o documentos fraudulentos. Ser honesto es crucial para proteger tu integridad y evitar complicaciones legales adicionales.
● Solicita un abogado. Si eres detenido, pide hablar con un abogado inmediatamente. Tener asesoría legal te garantiza que tus derechos sean respetados y que recibas el apoyo necesario durante el proceso.
● No consientas búsquedas sin causa. Puedes negarte a que te revisen sin una razón válida. Proteger tu privacidad es fundamental, y solo deben realizarse búsquedas con un motivo legítimo o una orden judicial.
● Mantén la calma. No corras, discutas, resistas ni obstruyas al oficial. Mantén tus manos visibles y actúa de manera tranquila y respetuosa para evitar escaladas innecesarias.
● No mientas sobre tu estatus. Evita proporcionar información falsa o documentos fraudulentos. Ser honesto es crucial para proteger tu integridad y evitar complicaciones legales adicionales.
● Solicita un abogado. Si eres detenido, pide hablar con un abogado inmediatamente. Tener asesoría legal te garantiza que tus derechos sean respetados y que recibas el apoyo necesario durante el proceso.
● No consientas búsquedas sin causa. Puedes negarte a que te revisen sin una razón válida. Proteger tu privacidad es fundamental, y solo deben realizarse búsquedas con un motivo legítimo o una orden judicial.