Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

Cafecito Bonito Un espacio inspirado
​en sabores hispanos


Por ISABELLE MERCADO

Picture

El olor característico al café de olla y bollos calientes recién horneados remite al calor de hogar, a recuerdos compartidos en familia, a hermandad, así lo definirían muchos hispanos que se marcharon de su país para buscar nuevas y mejores oportunidades en Estados Unidos. Esa calidez, olores y sabores es lo que ofrece Cafecito Bonito.

El espacio que abrió sus puertas en abril de este año en el centro comercial de East Anchorage, pertenece a Estrella Elizabeth Rodriguez-Northcutt, hija de madre estadounidense y padre mexicano. Desde los 15 años tuvo su primer acercamiento al café en un empleo como barista en Yuma, ciudad donde creció, ubicada al suroeste de Arizona y la frontera con México en Sonora.

“Tener una cafetería siempre había sido un sueño para mí, pero como la mayoría de los sueños, tomó tiempo. Fue así que mi antiguo empleador me preguntó si estaba interesada en comprar su segunda ubicación y hacerla mía. El sueño se vislumbraba más cerca y por ello acepté, tuve alrededor de tres semanas para darle mi identidad y remodelarla”, señala Estrella.

Café de olla, agua de jamaica, latte de horchata, capuchinos y más integran el menú de Cafecito Bonito “Las bebidas están inspiradas en sabores latinoamericanos, el café, mi bebida favorita, es el protagonista y representa distintos lugares, por ejemplo, un Spanish Latte, es una bebida popular en la República Dominicana.

Rodriguez-Northcutt se mudó a Alaska para estudiar agronomía. “Cuando me mudé a Anchorage, al principio no me sentía como en casa, algo faltaba; la comida, la bebida, las tiendas y simplemente la forma de vida. Por alguna razón, cada vez que iba a un restaurante mexicano, iba a una panadería, visitaba una tienda de dulces o hablaba español literalmente con cualquiera, era cómodo, familiar y me recordaba a México, mi país, así que decidí que eso es lo que quería que la gente sintiera dentro de mí. Tengo bebidas y sabores de muchas regiones porque quiero que mis clientes se sientan como en casa cuando entren”.

De este modo Estrella contribuye a generar lazos entre la comunidad hispana. “Es alentador encontrarse con hispanos, aunque  Anchorage es una ciudad grande, se siente pequeña, ya que ves que las mismas personas frecuentan los mismos lugares, por ejemplo, misa en español, la tienda de comestibles, reuniones sociales y eventos comunitarios”.

Estrella señala que le gustaría que hubiera más adultos jóvenes en distintos eventos hispanos, es por ello, que dentro de su cafetería se ha dado a la tarea de realizar eventos como pequeños conciertos o espectáculos LGBTQ.
​
De este modo, Cafecito Bonito se suma a la creciente fuerza económica y cultural latina en Estados Unidos, un espacio acogedor decorado con mosaicos de terracota importados de México, colores alegres y objetos que recuerdan la infancia.
​
Visita Cafecito Bonito en 6307 Debarr Road. ​
Picture
Estrella Elizabeth.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska