Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JULIO 2025
  • JUNIO 2025
  • MAYO 2025
  • ABRIL 2025
  • MARZO 2025
  • FEBRUARY 2025
  • JANUARY 2025
  • Advertise with us!
  • Contact
  • DONATE
  • JULIO 2025
  • JUNIO 2025
  • MAYO 2025
  • ABRIL 2025
  • MARZO 2025
  • FEBRUARY 2025
  • JANUARY 2025
  • Advertise with us!
  • Contact
  • DONATE

LA UAA BUSCA ERRADICAR
VIOLENCIA DE Género

​
Por Hannah Guzzi
Health Promotion Specialist (UAA Student Health and Counseling Center

Picture

Largos días de verano, paseos por las montañas, la pesca, la bella vida salvaje y las vistas impresionantes son sólo algunas de las maravillas que nos ofrece Alaska. Aunque hay una gran variedad de cosas buenas en este estado, queda mucho por hacer, sobre todo en materia de violencia de género. Según un estudio elaborado por el Centro Legal de la Universidad de Alaska Anchorage en 2015, por cada 100 mujeres residentes, 50 han experimentado violencia de pareja, violencia sexual o ambas a lo largo de su vida. Eso significa que una de cada dos mujeres en el estado de Alaska sufrirá de este tipo de violencia. En el sufrimiento de violencia también juegan un papel importante y diferencial otros tipos de discriminación; por raza, estatus socioeconómico, capacidades, orientación sexual e identidad de género.

Por ello, en el 2015 se creó el grupo Dating Violence Sexual Assault Coalition for Change (DVSA). Este grupo está formado por estudiantes, trabajadores, profesores, y miembros de la comunidad que trabajan juntos para luchar y concientizar acerca de las agresiones sexuales y la violencia de pareja. El DVSA Coalition se reúne una vez al mes para discutir objetivos, planear eventos para el semestre y coordinar esfuerzos entre departamentos, organizaciones y particulares. Nuestro objetivo es conectar a las personas con recursos y estrategias de prevención, educación y hacer conciencia. DVSA promueve la idea de que cada persona puede tener un papel en crear una comunidad más segura.

Aunque luchamos por una sociedad sin violencia a través de la educación y la concientización, hay recursos más inmediatos para aquellos que hayan experimentado violencia de pareja o agresión sexual. Siempre es difícil dar el paso, pero sepan que hay muchas personas que están tratando de ayudar y que usted puede ayudar.

Pueden empezar por llamar a la línea gratuita de asistencia personal de 24 horas “Standing Together Against Rape” (STAR) 907-276-7273 o Abused Women’s Aid in Crisis (AWAIC) 907-272-0100. STAR ofrece diferentes opciones: apoyo e información para sobrevivientes de cualquier forma de violencia sexual. AWAIC pone a su disponibilidad refugios e intervención. También dan información acerca de otros recursos.

Además, siempre pueden unirse a la lucha afiliándose nuestro grupo y ayudando a educar a nuestra sociedad.  

Traducción: Rebeca Maseda, Profesora de español de UAA.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska