Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Picture
30 de marzo de 2021

​Al Consejo Escolar de Anchorage:


Escribimos en nombre de Enlaces, una organización sin fines de lucro con la misión de educar, empoderar e involucrar a la comunidad latina de Alaska, sirviendo como catalizador para una presencia y una voz equitativas.


Nuestra organización está profundamente preocupada por la equidad para la comunidad latina y para todas las personas de color en nuestro estado. Nuestro sistema de escuelas públicas es la primera experiencia que muchos jóvenes tienen con las instituciones de Alaska, por lo que es aún más imperativo que estas experiencias formativas entre compañeros, maestros y figuras de autoridad refuercen la impresión de una comunidad acogedora, diversa y equitativa.


Alaska es el hogar de 51,000 latinos y alrededor del 52% de ellos viven en Anchorage. Alrededor del 12% de los estudiantes del Distrito Escolar de Anchorage (ASD) son latinos. Sobre la base de los datos disponibles actualmente, sabemos que los estudiantes de color, incluidos los estudiantes latinos, son suspendidos a tasas más altas que sus compañeros blancos, y que sufren tasas de graduación más bajas. Las consecuencias disciplinarias no deben decidirse sobre la base de la raza o la etnia, y todos los estudiantes deben alcanzar tasas comparables de éxito escolar.


Es evidente que hay trabajo por hacer en términos de lograr la equidad para las familias de Anchorage. Creemos que una medida que aclare la postura del Distrito Escolar sobre el racismo es un paso importante para garantizar la confianza pública y articular un conjunto de valores no negociables. Requerir informes anuales de la superintendente que detallen la asignación de recursos y los resultados para estudiantes de diferentes orígenes demográficos permitirá a la Junta Escolar de Anchorage tomar decisiones informadas y abordar y mejorar estratégicamente algunas de las disparidades que vemos actualmente.


Nuestras escuelas son la base de nuestra sociedad en general. Los comportamientos aprendidos en la escuela tienen el potencial de dar forma a los resultados de por vida. Imagínense cómo sería nuestra comunidad si cada estudiante que aprende en el distrito escolar tuviera los recursos y el apoyo que necesitaba para alcanzar su potencial completo. No podremos lograr ese sueño hasta que nos comprometamos a hacer el arduo trabajo de recopilar datos e implementar políticas y procedimientos que fomenten el éxito de los estudiantes. Las políticas propuestas actualmente ante el Consejo Escolar son un paso sólido en la dirección correcta. Por lo que pedimos que las políticas sean adoptadas por la Junta Escolar.


Gracias por su consideración,


El Consejo de Administración de Enlaces
Lina Mariscal, Francesca Du Brock, Joan Ryan y Daniel Darrow

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska