9 datos interesantes sobre el Iditarod
El Iditarod anual, la icónica carrera de perros de trineo de Alaska comenzó el 4 de marzo de 2023 con su tradicional inicio ceremonial en el centro de Anchorage. Si bien este año el número de equipos que participan es el más pequeño en la historia de la carrera, los equipos corrieron con entusiasmo por las calles de la ciudad mientras se dirigían al verdadero punto de inicio en Willow Lake, donde comenzó la carrera el 5 de marzo a las 2 PM. Este año el sendero será ligeramente diferente. Los corredores irán de Willow a Nome a través de lo que se conoce como la “Ruta del sur”.
Este sendero no se ha utilizado desde 2019. Según Alaska Public Media, es relativamente similar a la otra ruta de la carrera, la Ruta del norte: “Una vez que los equipos llegan a Ophir, corta hacia el sur a través de las montañas Beaver hasta el pueblo fantasma de Iditarod. Desde allí, hay mucho río que atraviesa Shageluk, Grayling y Anvik antes de conectarse con el sendero principal en Kaltag”. APM también mencionó que este sendero es un poco más largo y es conocido por su complejidad. Hay mucho terreno montañoso y rutas expuestas junto al río Yukón. En el momento de escribir este artículo, Ryan Redington, el nieto de Joe Redington, Sr., mejor conocido como “el padre del Iditarod, fue el primero en cruzar la linea ganadora con 8 dias, 21 horas, 12 minutos y 58 segundos. Aqui te traemos algunos datos interesantes sobre la “Carrera de 1000 millas”. 1. Iditarod significa “lugar lejano” en los idiomas de Ingalik y Holikachu, hablado por la comunidad Athabaskan. La carrera está destinada a honrar la tradición del Sendero Iditarod, un sistema de senderos que conectaba las ciudades del interior de Alaska durante la fiebre del oro de principios del siglo XX. El primer Iditarod se celebró en 1973. Sin embargo, partes del sendero habían sido utilizadas por las comunidades nativas de Alaska Athabaskan e Iniupiaq mucho antes de la llegada de los comerciantes de pieles rusos en el siglo XIX. 2. Si bien se le conoce comúnmente como la “ Carrera de 1000 millas”, la longitud del sendero es en realidad un poco menor. La Ruta del Norte, que normalmente se usa en años pares, es de 975 millas y la Ruta del Sur, utilizada en años impares, es de 998 millas. Las modificaciones recientes, como el desvío de Fairbanks de 2015 y 2017 debido a la falta de nieve, hicieron que la carrera fuera de 979 millas. 3. La carrera tiene puntos de parada. Actualmente hay 26 puestos de control en la ruta norte y 27 en la ruta sur donde los mushers (corredores) tienen que registrarse. Pueden llevar suministros por adelantado, como comida o botines de perro adicionales. Además, hay tres descansos obligatorios: una escala de 24 horas que debe tomarse en cualquier punto de control, y dos escalas de 8 horas, una en cualquier punto de control en el río Yukón y otra en White Mountain. 4. La carrera se suspendió en 1985 porque las inclemencias del tiempo impidieron el envío de suministros a los diferentes puestos de control. 5. Después de que muchos Poodles europeos estándar en el equipo de John Stuer resultaron heridos en la carrera de 1988, sólo se permiten razas de perros del norte como los Malamutes de Alaska y los Huskies siberianos. 6. El récord del tiempo de victoria más rápido para el Iditarod es de 8 días, 3 horas, 40 minutos y 13 segundos y está en manos de Mitch Seavey desde 2017. 7. Tanto Rick Swenson como Dallas Seavey tienen el récord de más victorias en la carrera del Iditarod. Cada uno tiene 5. 8. Libby Riddles, de Madison Wisconsin, fue la primera mujer en ganar el Iditarod en 1985. 9. El ganador no solo recibe un premio. El musher que llega en el último lugar gana el premio de la “Linterna Roja”. |