Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

A partir del 1 de abril millones
de latinos perderán Medicaid


Por carlos matías

Picture

Catorce millones de personas, muchos latinos y niños, perderán Medicaid el próximo 1 de abril. Ese día, los estados volverán a verificar la elegibilidad de sus beneficiarios por primera vez en tres años. Medicaid proporcionaba cobertura médica continua a raíz de la pandemia. En Alaska lo perderán unas 28,000 personas, de las 234,000 actuales inscritas en Medicaid. En todo el país se verán afectados cinco millones de latinos.

La cobertura continua de Medicaid se termina el 31 de marzo. El 1 de abril vuelven a ser obligatorias las renovaciones regulares. Es decir; vuelven los papeleos a cumplir periódicamente para no perder la cobertura sanitaria.
Durante la pandemia por Covid-19, la mayoría de las personas han tenido derecho a los servicios de Medicaid sin interrupción y sin trámites de renovación. Pero a partir del 1 de abril quienes no renueven quedarán desprotegidos. Hay casi 84 millones de personas inscritas durante un período de 12 meses.

Casi 18 millones de personas corren este peligro.  Aunque casi siete millones de las mismas seguirán siendo elegibles, perderán su cobertura por errores administrativos tales como tener la información de contacto desactualizada, pasar por un proceso de renovación confuso, no enviar la documentación a tiempo o tener acceso a la información sobre su cobertura exclusivamente en inglés.

“El impacto de esta pérdida de cobertura afectará más a los latinos y a los niños”, dice a Sol de Medianoche la doctora Laura Guerra-Cardús, directora de Estrategia Estatal de Medicaid en el equipo de Salud del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP, por las siglas en inglés de Center on Budget and Policy Priorities). “Las investigaciones predicen que, de los latinos que perderán su cobertura, la mayoría (64%) seguirá siendo elegible, y de cada cuatro niños que perderán la cobertura durante la cancelación, tres seguirán siendo elegibles”.

Para evitar la pérdida de cobertura sanitaria, las personas con Medicaid deberán completar el proceso de renovación de elegibilidad. Deben comunicarse con la oficina de Medicaid de su estado y asegurarse de que su información de contacto y dirección postal estén actualizadas. Deben revisar su correo y estar atentos a recibir una carta con información sobre su cobertura de Medicaid o CHIP.

Si reciben un formulario de renovación, deben asegurarse de completarlo y enviarlo de vuelta. Podrían recibir su aviso de renovación en cualquier momento durante este año o a principios del próximo. Si ya no califican, es posible que puedan obtener una cobertura de salud asequible a través del Mercado de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Para obtener más información, visiten HealthCare.gov (o el mercado de seguros de salud en su estado) o llamen al 1.800-318-2596.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska