Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Abril: mes nacional  de la prevención del abuso infantil

Por SDMN

Picture

Abril es el Mes Nacional de la Prevención del Abuso Infantil, un momento para crear conciencia sobre el abuso y el abandono infantil y para promover el bienestar de los niños y las familias en todo Estados Unidos. Esta campaña de conmemoración se estableció en 1983, durante la administración Reagan. En aquel entonces, había una creciente preocupación por el número de niños que estaban siendo abusados en los Estados Unidos. Por ejemplo, según la National Children ‘s Alliance, se estima que 3 millones de niños fueron reportados como víctimas de abuso y negligencia en 1981. Este número siguió aumentando en los años siguientes. Por lo tanto, el mes se estableció para aumentar la conciencia pública sobre estos problemas y, desde entonces, ha motivado a las comunidades a tomar medidas contra ellos.

Uno de los símbolos más reconocibles del mes de prevención del abuso infantil es la cinta azul. Según la Pennsylvania Family Support Alliance, este símbolo tiene una historia muy importante. Fue iniciado por Bonnie W. Finney, de Virginia, quién ató una cinta azul a la antena de su auto como una forma de recordar a su nieto, que murió como resultado de abuso. La cinta azul se convirtió rápidamente en un símbolo de la prevención del abuso infantil, y ahora es ampliamente reconocida como un símbolo de esperanza y apoyo para las víctimas y sobrevivientes de abuso.

A pesar de los esfuerzos a nivel nacional y estatal, según los datos del Alaska Children’s Trust, el abuso y la negligencia infantil siguen siendo un problema grave en Alaska. En 2020, hubo 9,528 informes de abuso y negligencia infantil en el estado, y se encontró que 2,018 niños eran víctimas de abuso o negligencia. Estas cifras representan un aumento significativo con respecto a años anteriores, y destacan la necesidad de continuar los esfuerzos para prevenir el abuso y la negligencia infantil en Alaska.

Este año, Alaska Children’s Trust continúa su misión de crear conciencia y proporcionar soluciones para prevenir este problema con su campaña GoBlue Day, un día para iniciar oficialmente el Mes Nacional de Prevención del Abuso Infantil. Durante este evento se invita a los habitantes de Alaska a vestirse de azul, compartir selfis en las redes sociales con los hashtags: #BuildingTogetherAK o #GoBlueDayAK o usar fondos alegóricos de Zoom y Microsoft Teams el día 31 de marzo.

ACT también tendrá oportunidades de financiamiento para organizaciones que comparten información para prevenir el abuso infantil, materiales informativos, capacitaciones sobre temas como la seguridad en Internet y la crianza de los hijos y kits de herramientas de redes sociales. Para obtener más información al respecto, el público puede visitar este sitio web: https://www.alaskachildrenstrust.org/partner-toolkit

Además, Sol de Medianoche está colaborando con Alaska Children’s Trust y Enlaces para organizar un evento del Día del Niño. Después del éxito del evento del año pasado, habrá una amplia variedad de recursos y actividades para toda la familia. Se llevará a cabo en la escuela Government Hill, el sabado 29 de abril de 11am a 3pm.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska