Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

alaska baila salsa
​
POR stefanie montana

Picture
Foto: Archivo.

Anaya Latin Dance es una compañía de baile especializada en bailes populares y tradicionales cubanos, la cual da un nuevo enfoque a los bailes latinos en Alaska. Estos ritmos tienen raíces cubanas de los bailes sociales latinos, que pueden ser disfrutados, incorporados y sentidos por todas las personas a quienes les guste bailar salsa.

Liz Anaya, de Wasilla, Alaska y Ciro Anaya, de Santiago de Cuba, son el matrimonio que se dedica a enseñar baile. Liz Anaya es antropóloga del baile y tiene una maestría (2017) en Danza, Conocimiento, Práctica y Patrimonio. Ha bailado, enseñado y actuado tanto en Europa como en Estados Unidos. Ciro Anaya obtuvo su licencia como instructor de arte a través de la Universidad Nacional de Instructores de Arte de Cuba. Antes de mudarse a Alaska, Anaya se convirtió en bailarín profesional en la compañía de danza conocida internacionalmente y dirigida por Yanek Revilla, Sabor DKY.

Anaya Latin Dance practica varias expresiones de baile, entre ellas el casino y el son. El casino se popularizó en los 50 en la Habana y se refiere a la “salsa cubana”. Es un animado baile popular que es guiado. El casino se basa en el son, el chachachá y otras fuentes cubanas, así como en el rock and roll estadounidense. Es el único entre los bailes cubanos que no tiene un género musical asociado y en realidad se puede bailar con una variedad de sonidos musicales, hoy a menudo se combina con el género de timba cubana.

El casino se baila no únicamente en parejas, sino también solo o en grupo, los pasos bailados fuera del trabajo de la pareja se conocen como pasos sueltos, o algunas veces como “salsa suelta”. En cuanto a la salsa, Liz y Cirio Anaya explican que es un término extranjero en Cuba, porque la “salsa cubana” (El casino) existió antes de la “salsa” que se conoce hoy.

El son cubano es un antecedente del casino, base del primer baile “salsa” en Nueva York, y también se cree que es la base del baile de salón “International Style Rumba”. El son es un género de baile musical y social del lado Este de Cuba que existe desde hace más de un siglo, un ritmo que ha transcendido en la música latina alrededor del mundo.

El 22 de septiembre se realizará una conferencia sobre la música cubana y los ritmos de la Salsa a través del mundo en la librería Writer’s Block. Por último, el 29 de septiembre se llevarán a cabo unos talleres y una gran fiesta de baile, por la noche, en el restaurante 49th State Brewing Company.

Para más información: www.anayalatindance.com o al (907) 982-0584.
Picture

Picture
Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska