Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Alaska formalmente reconoce la soberanía
​de las tribus indígenas

​
Por pedro graterol

Picture

Después de recibir amplio apoyo con un voto de 15-0 en el senado estatal, la Propuesta de Ley de la Cámara de Representantes 123 (HB 123) fue firmada y aprobada por el gobernador Mike Dunleavy. Esta propuesta fue introducida por la Representante Tiffany Zulkosky (D) de Bethel en 2021 y marca el reconocimiento formal de las 229 tribus indígenas en el estado reconocidas por el gobierno federal. Este es un paso importante en la relación del gobierno de Alaska y las tribus en el territorio. La Rep. Zulkosky comentó en un artículo de Truthout que la ley “no es nada más que el reconocimiento estatutario de una verdad simple: las tribus existen en Alaska”. Es poco probable que la ley afecte la relación legal de las tribus con el gobierno estatal. Sin embargo, de acuerdo con los proponentes de la ley, la aprobación de la ley marca una nueva era de crecimiento y colaboración. Zulkosky también señaló: “Las tribus han estado silenciosamente haciendo un trabajo excelente como gobierno en la forma más local, y cuidando la tierra que conocemos como Alaska desde tiempos inmemoriales”.

Una ley similar fue propuesta por el exrepresentante Chuck Kopp (R.) de Anchorage, pero no se volvió ley. De acuerdo con un artículo en el Alaska Beacon, la HB 123 fue firmada en una ceremonia en el Alaska Native Heritage Center el 29 de julio la cual contó con la presencia de figuras importantes de la comunidad como líderes nativos, legisladores y líderes de corporaciones indígenas. A pesar de que es una acción simbólica, los proponentes de la ley argumentan que es muy importante dado a la historia de oposición que tiene el estado con respecto a la soberanía tribal. Julie Kitka, la presidenta de la Alaska Federation of Natives remarcó el carácter histórico de la legislación comentando en un artículo de Native News Online: “Hemos reforzado nuestros gobiernos tribales y hemos iniciado múltiples esfuerzos en nuestro camino para la autodeterminación y autogobierno. El reconocimiento formal a través de esta ley es un paso histórico para tener una relación exitosa con el estado”. Esta no fue la única ley firmada ese día. El gobernador Dunleavy también firmó una propuesta que permitía un convenio tribu-estado con el propósito de abrir más escuelas operadas por las tribus. Esta ley también fue ampliamente celebrada.
​

La aprobación de esta ley tiene un impacto importante en la boleta electoral de noviembre dado a que una iniciativa electoral apoyada por el PAC Alaskans for Better Government que también buscaba el reconocimiento formal de las tribus fue introducida en 2021 por Wáahlaal Gíidaak Barbara Blake, Chaa yaa eesh Richard Peterson y La quen náay Liz. La iniciativa logró conseguir 47,199 firmas válidas, mucho más que las 36,140 requeridas. Sin embargo, debido a una provisión constitucional, dado que esta ley fue aprobada, esta iniciativa electoral ya no estará en la boleta de las elecciones del 8 de noviembre. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska