Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Alaska Primary Care Association

“Ayudar a mi comunidad”,
objetivo de Beysi Collantes


Por carlos matíAS

Picture

“Mi objetivo es ayudar a mi comunidad”, asegura Beysi Collantes, la única latina de Alaska Primary Care Association en Anchorage. Beysi, de origen venezolano, es asistente de enfermería en Alaska y su trabajo se centra fundamentalmente en informar a la población hispana de forma verídica y concienciarla sobre la importancia de las vacunas contra el Covid.

“No entiendo por qué todo el mundo encuentra normal y necesario vacunarse contra todas las enfermedades típicas y con las vacunas contra el Covid-19 hay tantas dudas y miedos; tanta gente que no las quiere, cuando les puede salvar la vida”. Así de rotunda se muestra Beysi Collantes, la única latina de Alaska Primary Care Association (APCA), que trabaja para concientizar a la población hispana en Alaska, concretamente en Anchorage, acerca de la importancia de vacunarse contra el coronavirus.

Sol de Medianoche conversa con ella para que explique la importancia de su tarea. Beysi, nacida en Venezuela, es asistente de enfermería y participa en una experiencia pionera, “que consiste en ayudar a la comunidad hispana en su integración social y en su acceso al sistema sanitario”. Experiencia pionera, porque en todo Estados Unidos tan sólo se ha puesto en marcha en Oregón, Arizona, California, Washington y ahora en Alaska. “Yo soy de la segunda promoción de asistentes en este programa”, comenta Beysi. “Una vez que termine mi trabajo, obtendré la certificación para poder trabajar en algún hospital, centro de salud o centro de vacunación para seguir trabajando en el campo de la sanidad”.

Dar información clara y veraz
Beysi Collantes tiene una gran ventaja en este trabajo: habla en el mismo idioma que la población hispana. “Esto ayuda, porque además de facilitar la comunicación se establece una cierta relación de proximidad con la gente. Pero lo difícil es ganarme su confianza. Hay mucha desinformación, muchos falsos mitos y creencias, mucha confusión sobre las vacunas contra el Covid. La mayoría de los medios de comunicación quieren dar información veraz, pero la dan en inglés y es de difícil comprensión para los latinos, sobre todo para los que no están del todo integrados en la comunidad y para los recién llegados”.

Alaska Primary Care Association (APCA), o Asociación de Atención Primaria de Alaska, es una asociación fundada en 1995 por administradores de clínicas y médicos para defender el derecho de todos los habitantes de Alaska a la atención médica básica, superando barreras geográficas, financieras o culturales. Es una organización sin fines de lucro que aboga por la política de salud y brinda capacitación técnica y asistencia a los Centros de Salud Comunitarios; que enseña y que apoya a las nuevas generaciones de Trabajadores de Salud Comunitarios.
“Quiero trabajar con mi comunidad porque he estado en su lugar antes que ellos y se por lo que están pasando”, señala Beysi. “Ahora trabajo dando información clara y veraz sobre el Covid e intento combatir las supersticiones y falsas creencias”.

Beysi Collantes tiene su oficina en la sede de Alaska Literacy Program (ALP): 1345 Rudakof Circle, Suite 104. Anchorage, Alaska, 99508. ALP es un Programa de Alfabetización para cambiar las vidas de las minorías y promover su integración laboral y social. “En mi oficina”, dice Beysi, “puedo atender a todos los que lo necesiten. Normalmente atiendo a un promedio de diez o doce personas, aunque hay días de quince personas. También acudo a los centros de vacunación, reparto flyers, doy información… Aunque hay gente que se enoja cuando intento informar de las ventajas de vacunarse”. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska