Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Alaska Women Ascend empodera a las mujeres
​para postularse a un cargo público


Por CAMPBELL SMALL

Picture

Según un informe del Center for Effective Law Making, creado por las profesoras Jennifer L.  Lawless y Richard L. Fox en 2021, los hombres tienen un 18% más de probabilidades de considerar postularse para un cargo público que las mujeres. Dos temas principales reflejados en su informe son que las mujeres, en promedio, son menos propensas a pensar que están calificadas para ocupar cargos en comparación con los hombres, y es menos probable que otros les digan que son buenas candidatas en comparación con los hombres. Estos factores llevan a las mujeres a ser menos ambiciosas en su búsqueda de postularse, causando la “brecha de ambición”.

Algunos pueden preguntarse por qué este problema es importante. Swanee Hunt, ex diplomática y directora fundadora del Programa de Mujeres y Políticas Públicas de la Escuela Kennedy de Harvard, señala que cuando las mujeres ocupan cargos públicos: hay una disminución en el conflicto entre países, una disminución en los niveles de corrupción, hay un aumento en la competitividad económica y un aumento en la legislación socialmente consciente. El mundo en el que vivimos está lleno de conflictos, polarización y necesidad de cambio. Si los datos sugieren que las mujeres mejorarán estas cosas, entonces elegirlas tiene sentido.

Una organización dedicada a aumentar el número de mujeres en el gobierno es Alaska Women Ascend (AWA), cuya misión es capacitar y empoderar a mujeres de diversas comunidades para que se postulen para un cargo público. Para comprender mejor la organización, entrevisté a Kay Brown, la actual vicepresidenta.

Según Brown, la idea de este proyecto comenzó cuando sus amigas comenzaron a discutir cómo lograr que más mujeres progresistas ocupen cargos públicos después de las elecciones presidenciales de 2016. Eran conscientes de que en Alaska el número de mujeres en la legislatura no es proporcional al número de hombres. Estaban conscientes del problema y motivadas para hacer cambios. De estas conversaciones surgió la idea de crear lo que se convertiría en Alaska Women Ascend, un programa de capacitación para guiar a las mujeres progresistas sobre cómo postularse para un cargo público.

El programa de hoy consta de ocho sesiones de capacitación de cuatro horas. A menudo, las capacitaciones son dirigidas por mujeres que son líderes en política: profesionales de campaña, funcionarias electas y gerentes. Estas profesionales ofrecen voluntariamente su tiempo porque creen en esta misión y en la necesidad de cambio. El programa está abierto a personas que no se identifican como hombres y que son: pro-elección, pro-derechos LGBTQ+, pro-unión, anti-racista, pro-justicia racial y con mentalidad ambiental. En un esfuerzo por ser inclusiva, la organización ha comenzado recientemente a realizar actividades de divulgación a través de organizaciones y eventos cívicos y comunitarios. La capacitación se centra en los fundamentos de postularse para un cargo, incluidos el hablar en público, diseñar campañas, desarrollar un mensaje y trabajar con los medios de comunicación.

Esta organización está tratando de deshacer el mensaje que reciben las mujeres que sugiere  que no deben postularse para un cargo y reemplazarlo con conocimiento que les demuestre que están calificadas para hacer el trabajo. Esto está funcionando, según el sitio web de AWA después de completar la capacitación, 16 mujeres fueron elegidas para una variedad de cargos, como senadoras, congresistas y consejo municipal. Muchos más han intentado postularse. Esta organización ha hecho mella, ha cambiado la narrativa y está dando a las mujeres en Alaska la confianza que necesitan para postularse.
​
Si deseas obtener más información o estás interesada en participar en este programa, visita www.akwomenascend.org

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska