Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

Alerta por aumento de muertes por fentanilo

​Por milagro delgado huerta

Picture

Un aumento alarmante de muertes por sobredosis de fentanilo es reportado en Alaska. El país ha experimentado un incremento del 71 por ciento en la cantidad de fallecidos por sobredosis de drogas entre el 2020 y 2021; de 146 muertes por sobredosis de drogas en 2020, se elevó a 253 la cifra en el 2021, según datos preliminares de mortalidad del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Alaska (DHSS).

Alaska registra un promedio de 14.8 sobredosis de opioides por cada 100,000 personas, con la tasa de dosis per cápita más alta en Anchorage, 20.8 sobredosis por cada 100,000 personas, seguida de Ketchikan, Juneau, la península de Kenai y Mat-Su. El fentanilo es un opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más potente que la morfina.

¿Qué provoca la droga fentanilo en el organismo?
Según la Administración de Control de Drogas (DEA), al igual que otros analgésicos opioides, el fentanilo produce efectos como relajación, euforia, alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria y muerte por sobredosis.
Esta peligrosa droga que ingresa de China a México hasta llegar a Alaska, en forma de píldoras falsificadas o añadidas a la heroína u otras drogas, es altamente venenosa y más potente que la morfina, los traficantes usan fentanilo porqué es extremadamente adictivo, incluso en cantidades del tamaño de unos pocos granos de sal.

¿Qué hacer si alguien tiene una sobredosis?
Podría ser difícil saber si una persona está drogada o tiene una sobredosis. Si no está seguro, trátela como si tuviera una sobredosis; podría salvar una vida.

Los CDC recomiendan:
- Llame al 911 de inmediato.
- Trate de mantener a la persona despierta y respirando.
- Coloque a la persona de costado para evitar que se asfixie.
- Quédese con la persona hasta que llegue el personal de asistencia en emergencias.
- Administre Narcan (Naloxona), si lo hay disponible. Narcan, es un medicamento con el poder de salvar vidas que puede revertir una sobredosis de opioides, incluidos heroína, fentanilo y medicamentos opioides recetados. Narcan es seguro y fácil de usar, y con frecuencia se administra con un atomizador nasal.


¿Cómo funciona la naloxona y cómo se usa?
Narcan revierte rápidamente una sobredosis al bloquear los efectos de los opioides. Puede restablecer en 2 a 3 minutos la respiración normal de una persona cuya respiración disminuyó, o que se detuvo, como resultado de una sobredosis de opioides. Se podría requerir más de una dosis de Narcan en el caso de opioides más fuertes como el fentanilo.

La Municipalidad provee un botiquín de primeros auxilios sin costo en la clínica del departamento de salud en 825 L Street. El botiquín incluye tiras que detectan al fentanilo. También puede visitar el sitio web de Project HOPE para más información.

Decomiso de fentanilo
En los primeros tres meses de este año, la iniciativa del Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad de Alaska (HIDTA por sus siglas en inglés) logró incautar 1,244 gramos de fentanilo, suficiente para matar a 622,000 habitantes de Alaska. Solo dos miligramos de fentanilo podrían ser letales.

Ante este flagelo, el gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, ha abordado la crisis del fentanilo, destacando el esfuerzo de los funcionarios de atención médica, policial y otros; para difundir la advertencia: “una pastilla puede matar”. En tal sentido, se ordenó un boletín de alerta para advertir a las escuelas y a los padres sobre la problemática, así como también de los esfuerzos de divulgación con las enfermeras escolares en todo el estado.
​
​
Si usted o alguien que conoce tiene información sobre el tráfico de drogas en Alaska, llame a la policía estatal de Alaska al (907) 451-5100 o, para permanecer en el anonimato, envíe un aviso en la aplicación para teléfonos inteligentes AKtips o en línea en: https:// www.dps.alaska.gov/tips ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska