Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Amara Enciso
la “cocinera de las estrellas”

​
​Por carlos matÍAS

Picture

Amara Enciso es la chef estadounidense de origen hispano que, a sus 31 años y sólo los siete últimos establecida en Juneau, ha conquistado los paladares más exigentes de América y Europa. El verano pasado, Amara Enciso ha representado a Alaska en el prestigioso Great American Seafood Cook-Off 2022, en Nueva Orleans, Luisiana.

Amara Enciso es la chef más joven entre los calificados como mejores chefs de los Estados Unidos. Es estadounidense de nacimiento (San Diego, California) e hispana de origen familiar. Hija de emigrantes mexicanos, se enamoró de un piloto de helicópteros estadounidense y, juntos, marcharon a Alaska, a Juneau, donde se establecieron hace siete años.
Allí empezó a cocinar, primero en el lujoso The Jorgenson House y luego, poco a poco, por su cuenta. Fueron comienzos difíciles, de alternancia de distintos trabajos a la vez y dormir sólo dos o tres horas al día (algunas veces, en su coche), comienzos afrontados con la fuerte determinación de perseguir su sueño. Y lo logró.

En un tiempo récord, Amara no sólo ha conquistado el corazón de su piloto de helicópteros, un “flechazo” de Cupido en toda regla, sino también los paladares más exigentes y famosos de América y Europa, desde la “superstar” televisiva Oprah Winfrey; el presentador escocés de programas de cocina en el Reino Unido, Gordon Ramsay (dueño de varios restaurantes que llegaron a acumular 17 estrellas Michelín, de las que conserva siete actualmente); el también televisivo Guy Fieri (ganador de un premio Emmy y presentador de varias series de televisión en Food Network); el futbolista panameño Eric Davis, estrella de la Superliga de Eslovaquia, o la galardonada interiorista de lujo Shayla Copas, por citar sólo algunos ejemplos.

Artistas de Europa y América y otras ‘celebrities’ acuden a su restaurante, Brava Food, y el “boca a boca” entre famosos y personalidades ha funcionado hasta el punto de que alguno ha cogido un avión desde algún lugar de Europa, con destino a Juneau, tan sólo para conocer a Amara y sus “mágicas manos cocineras”.

También ha conquistado los paladares de los políticos. En Juneau, el gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, es un asiduo cliente, y además también contrata a Amara para cocinar en su mansión, con motivo de recepciones oficiales o fiestas. Una de ellas, con motivo de una reunión de expertos gastronómicos latinoamericanos que querían intercambiar conocimientos y conocer al mismo tiempo las delicias de la cocina alaskeña, especialmente el salmón.
​
Fue el vicegobernador de Dunleavy, Kevin Meyer quien nominó a Amara para que representase al estado de Alaska en el prestigioso Great American Seafood Cook-Off 2022, que tuvo lugar en Nueva Orleans, Luisiana, el pasado mes de julio. Se concentraron en este evento los cincuenta mejores chefs del país, uno por cada uno de los 50 estados. Amara formaba parte de los trece mejores chefs especialistas que optaban al título de “Mejor chef de mariscos de los EU”.
“No gané el premio”, dice Amara Enciso a Sol de Medianoche, “pero sólo estar allí con los mejores chefs de todo el país ya es un premio en sí mismo”.

¿Y cuál es la “receta de tu vida?”, le preguntamos. “Te explicaré cómo se cocina un sueño”, responde Amara:
“Como ingredientes, una buena dosis de amor por la cocina; muchos gramos de respeto por los mariscos y pescados que cocino; una ración grande de confianza en mí y de seguridad en lo que hago; mucha fe, mucha humildad, mucha pasión, mucha alegría; algunas especias que mi mamá me enseñó a utilizar y que le dan ese ‘toque’ casero y mexicano tan especial, pero sin abusar…”
​

“Se mezcla todo. Batimos y echamos a la fuente de la esperanza, que meteremos en el horno, junto con el marisco o con el pescado de Pelican, en Hoonah-Angoon, de donde me traen suministros tres veces por semana. Créeme: es el mejor pescado y es el mejor marisco del mundo…”
“Echamos un poco de paciencia, la justa para que nuestro sueño se vaya haciendo y dorando hasta que esté en su punto. La clave es saber esperar. Después, lo sacamos y lo emplatamos. Conviene también echar un poco de sal a la vida. Y‘voilà!’: a degustarlo y disfrutarlo”.

Volviendo al pasaje de nuestra conversación, en que ella dice que “no gané el premio, pero sólo estar allí con los mejores chefs de todo el país ya es un premio en sí mismo”, sólo nos queda concluir que Amara se equivoca: el premio es ella. 

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska