Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

con andrés manuel lópez obrador,
méxico comienza una nueva etapa


por manuel ademar b. lescas y
soledad florentina l. vasquez

Picture
Foto: Archivo

Andrés Manuel López Obrador fue elegido como presidente electo de los estados unidos mexicanos en las pasadas elecciones del 1o. de julio. Los mexicanos en el exterior le favorecieron con más del 60 por ciento de votos, y según el Instituto Nacional Electoral fue la elección más participativa en la historia de México.

Andrés Manuel López Obrador nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitán, Macuspana, Tabasco. López Obrador estudió ciencias políticas y administración pública de la Universidad Autónoma de México. El Presidente electo es un intelectual consumado y conoce el país ya que ha recorrido todos los municipios que lo conforman. Los ideales de López Obrador han sido defender a los más desprotegidos como son los indígenas, los campesinos y los que sufren pobreza extrema.

En el 2000 fue electo alcalde de la ciudad de México, y tuvo una alta aprobación de la ciudadanía por su buen trabajo. Su elección da esperanza de que los mexicanos más pobres podrán encontrar algún alivio a falta de sistemas sociales, amenazas de los cárteles, a las corporaciones abusivas, y corrupción política. Esta nueva esperanza se manifiesta en canciones y “corridos” por los mexicanos inspirados por López Obrador, e incluso  obras de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, escritora e investigadora de arte e historia.

La administración López Obrador empieza con cambios desde adentro, a petición de Gutiérrez Müller, no se le aplicará el título de primera dama durante su administración.  Será  la primera  vez que la esposa de un presidente de México tenga los mayores niveles de estudio, al contar con un doctorado en Letras Iberoamericanas y  haber publicado libros de poesía e historia de México.

López Obrador dice tener una aspiración legítima, la de pasar a la historia como un buen presidente, inspirado en Benito Juárez, Francisco I. Madero, y Lázaro Cárdenas. Su lema de “juntos haremos historia” se hizo realidad y ya forma parte de la historia de México.  Los próximos seis años de la administración de López Obrador estarán repletos de retos y dificultades, ya que existen fuerzas fuertes entroncadas en poder y dinero para cuales el cambio significa perder su apretón en el país.

El apoyo del pueblo mexicano no puede detenerse en las urnas de votación, todos deben trabajar juntos para que se den reformas y para que tengan éxito.

Picture
Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska