Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Christopher Constant
​

Anchorage necesita más representación electoral de su diversidad étnica

Por carlos matíAS

Picture

La redistribución electoral va a producir cambios significativos en el panorama electoral local de Anchorage. Así opina el vicepresidente de la Asamblea y de su Comité de Ética y Elecciones, Christopher Constant, comisionado para el prorrateo electoral de la ciudad.

“Los votantes aprobaron la Proposición 12 en 2020 añadiendo un 12º miembro a la Asamblea”, comenta Christopher Constant a Sol de Medianoche. “Esto requiere que el distrito del centro de la ciudad, que históricamente sólo ha tenido un miembro, aumente sustancialmente y que todos los demás distritos se reduzcan. Esto requiere una revisión total de los mapas, ya que estamos considerablemente mal repartidos”.

Christopher Constant opina que “hasta que no se adopten los mapas” no será posible saber cómo ha cambiado el panorama electoral de Anchorage.

Anchorage gana en diversidad
Según datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Alaska es el estado número doce por su mayor índice de diversidad, y Anchorage es la viva representación de los datos estatales.
Con 291,247 habitantes censados en 2020 (último año de actualización censal), es decir, con un ligero descenso de habitantes respecto del recuento censal anterior, de 2010, en que se registraron 291,826, Anchorage ha ganado en diversidad.
El colectivo hispano y latino es la minoría mayoritaria, compuesta principalmente por mexicanos, puertorriqueños, dominicanos, peruanos y colombianos.

El reflejo electoral de la diversidad
La redistribución electoral en otras partes de los Estados Unidos está dando lugar a quejas de las minorías étnicas, que denuncian que dicha redistribución de los distritos electorales perjudica a la población afroamericana e hispana y beneficia a la población blanca americana.

– ¿Va a trabajar y vigilar para que esto no ocurra en Anchorage?
La Asamblea ha adoptado desde hace tiempo una política de equidad en nuestro trabajo. El principio de no dividir a la población afroamericana e hispana es algo ampliamente compartido por los miembros de la Asamblea. Desde luego, es algo que tenemos muy presente. Históricamente, esto se ha hecho en anteriores procesos de reaprovisionamiento de Anchorage. Actualmente, hay una sección en North Muldoon, que es muy diversa, que está prorrateada a Eagle River, el cual tiene la característica opuesta.
Esperemos que el proceso de 2022 deshaga algunos de esos perjuicios.

Es necesaria mas representatividad étnica.
​- 
¿Cómo cree que las minorías hispana, afroamericana, asiática e indígena nativa de Alaska se sentirán bien representadas en el Municipio de Anchorage?
Históricamente es una lucha. Hemos pasado los últimos cinco años trabajando para mejorar la representación. Necesitamos que más personas de estas comunidades se presenten y ganen para que puedan tener un asiento en la mesa.

– ¿Están en contacto con el jefe de Equidad de Anchorage para hacer esta redistribución electoral?
No. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska