Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

latinos sobresalientes
​

arte para la comunidad

Picture

Mario “Rio Alberto” Zavala es un artista de de origen mexicano involucrado en causas sociales, cuya madre emigró a los Estados Unidos desde Reynosa, Tamaulipas. Rio fue criado en una granja en Otelo, Washington, en una familia de 8 hermanos. La madre de Rio, quien es fotógrafa, inculcó a sus hijos el aprecio por las artes, por lo que se inscribieron en clases de piano desde una edad temprana. Fue durante esta época que Rio descubrió el teatro y la narración a través de la música. Rio estudió en Walnut Hill School for the Arts en Massachusetts y en Chicago College of Performing Arts Theatre Conservatory.

Desde entonces, Rio se ha convertido en un defensor de la diversidad, la equidad y la inclusión de artistas minoritarios en el teatro, a través de su trabajo como miembro de la compañía Perseverance Theatre en Juneau. La producción de Perseverance Theatre, “Devilfish”, de Vera Starbard, fue un importante acontecimiento en la lucha de la organización hacia la representación equitativa e incluyente de la cultura indígena en Juneau. 
​

Además de su trabajo como artista, Rio también ha sido organizador de RAIZ, un programa iniciado por Planned Parenthood que trabaja para proporcionar apoyo y recursos a las comunidades latinas e indocumentadas en los Estados Unidos. El verano pasado, patrocinado por Out North, Rio tuvo la oportunidad de desarrollar un taller con líderes latinos y portadores de la cultura azteca, para llevar la historia y cultura de México a los niños de la comunidad de Anchorage.

​Este verano, Zavala planea viajar a través de los Estados Unidos antes de regresar a Juneau para continuar trabajando por una comunidad de arte teatral más accesible.  

Picture
Macehualiztli, la danza Azteca
​

Por Eduardo Topiltzin Gómez
Traducido por Itzel Zagal


Las raíces culturales de los habitantes que han ocupado el continente americano desde tiempos inmemoriales nos unen bajo una visión de amor a la Madre Tierra, respeto a todos los seres vivos y armonía con el cosmos, coexistiendo de nuestros antepasados entre el bien común de los pueblos y la comunicación con los planos terrenal y espiritual. Grupo Monarca trae un mensaje de fraternidad a través de nuestra oración en movimiento que es la danza mexicana o azteca, la flor y la canción “En Xochitl en Cuicatl”.  
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska