Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Ayuda en español para clases en línea
​
​POR sabine poux

Picture

El Distrito Escolar de Anchorage acaba de postergar la fecha de inicio para las clases presenciales indefinidamente, lo que implica que las familias y los maestros continuarán realizando el aprendizaje de forma remota en el futuro previsible.
Para los padres y estudiantes que están aprendiendo inglés (ELL), la educación en el hogar presenta desafíos únicos. Y navegar por la tecnología y tareas puede ser aún más difícil cuando los padres no están en casa durante el día para ayudar a los hijos.

Ahí es donde entra Karim Otaegui. Ella es el enlace cultural y de idioma español para el Distrito Escolar de Anchorage.
“Lo que hemos estado haciendo todos los miércoles, son talleres virtuales en español a través de Zoom sobre diferentes temas”, comentó.

Otaegui comentó que alrededor de 55 familias asisten a cada sesión de Zoom, intentando dar solución y respuesta a todo, desde contactar a los maestros sobre tareas difíciles hasta obtener Chromebooks. El Distrito Escolar de Anchorage ha enviado computadoras Chromebook a sus estudiantes que no tienen acceso a una en casa. La conectividad a Internet también está disponible para las familias que así lo soliciten.

Arthur Sosa, director de la escuela primaria Abbott Loop, dijo que la falta de conocimientos tecnológicos puede ser un gran factor de estrés para los padres.
“Si comparas un hogar que tiene padres que no están realmente inclinados a la tecnología, y ahora están en una posición de tener que apoyar a su hijo de una manera en la que ni siquiera ellos mismos se sienten cómodos haciendo, esto causa mucho estrés a los padres, y le causa mucho estrés al niño tambien”.

Las nuevas tecnologías y portales ciertamente han proporcionado curvas de aprendizaje para las familias y el personal involucrado en su uso. Otaegui a veces ayuda a los estudiantes a enviar sus tareas si sus padres no saben cómo. También ha estado auxiliando a las familias a encontrar un equilibrio entre el trabajo y la educación en el hogar.

“Para ser honesta, algunos estudiantes no están conectándose a sus clases en Zoom, porque no cuentan con esa persona que les diga: ‘Ya es hora, debes conectarte, tienes Zoom en los próximos 10 minutos’. Por eso, a veces dependen de un hermano mayor o de la abuela”, dijo.
A veces, la propia Otaegui hace llamadas a los estudiantes recordándoles que “asistan” a clase.
“Mis familias saben que tengo buenas intenciones”, dijo riendo.

Hay otros maestros y enlaces en el Distrito Escolar de Anchorage que hablan español y pueden ayudar a las familias ELL, así como un programa estatal de Educación Migrante para familias y estudiantes inmigrantes. Sosa recomienda comunicarse para conectarse.
​
Contacto de Karim Otaegui:
otaegui_karim@asdk12.org  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska