Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Ayudemos en tiempos de Covid-19

Organizaciones benéficas y organizaciones de Alaska
​se movilizan para ayudar a los afectados por COVID-19


​Por olivia tafs

Picture

La pandemia de coronavirus transformó la vida de muchos alaskeños de la noche a la mañana. Los estudiantes de todas las edades tuvieron que quedarse en casa, actividades tan simples como ir a la tienda de comestibles se volvieron tensas, y muchas empresas han tenido que cerrar o despedir a sus trabajadores. Si bien Alaska ha reabierto por el momento, muchas familias siguen sintiendo el impacto económico.  Para ayudar a las familias y las empresas afectadas por la pandemia, varias organizaciones benéficas y organizaciones en Alaska han dado un paso al frente para ayudar.

Un ejemplo de esto es el fondo AK Can Do. Una asociación entre United Way of Anchorage y la Alaska Community Foundation, la cual proporciona asistencia para pagar el alquiler y los servicios públicos a los que están necesitados, así como subvenciones para organizaciones sin fines de lucro con dificultades. Hasta ahora, han recibido el respaldo de la Fundación Rasmuson, así como donaciones de la Fundación Murdoch, ExxonMobil, ConocoPhillips y Alaska Airlines. Los donantes individuales, sin embargo, han contribuido con más de $200,000 dólares de los fondos que se han recaudado. AK Can Do está decidido a “aprovechar al máximo la generosidad de Alaska” y ofrecer una mano amiga a quienes más lo necesitan.
​
Cada dólar cuenta. Los donantes pueden visitar el sitio web de AK Can Do en akcando.org para realizar una donación a un lugar específico dentro del estado, o simplemente a quien más lo necesite. Las personas que necesitan asistencia pueden llamar al 2-1-1 en Alaska o al 1 (800) 478-2221 para que se les dirija a la ayuda más efectiva, y las organizaciones sin fines de lucro pueden visitar alaskacf.org para solicitar una subvención.

Aún más, como Mask Mission AK está demostrando, no se tienen que recaudar millones de dólares para tener un gran impacto en nuestra comunidad. Mask Mission AK fue fundada por Sharon Kim, estudiante de West Anchorage High School. Su padre es enfermero (RN), y ella se “preocupaba todos los días por su seguridad, junto con la de otros trabajadores de la salud y el servicio público”. Esto la inspiró a iniciar Mask Mission AK, una organización dirigida por jóvenes que trabaja para animar a personas de todas las edades a  protegerse a sí mismas y a los demás por medio del uso de máscaras.  Hasta ahora, Mask Mission AK ha utilizado fondos de su cuenta de GoFundMe (https://www.gofundme.com/f/mask-mission-ak), así como donaciones de máscaras caseras para dar casi 700 máscaras a organizaciones necesitadas como Bean’s Café, Alaska Native Medical Center y North Star Behavioral Hospital.

Aquellos que quieran contribuir pueden visitar su sitio web en: https://maskmissionak.wixsite.com/maskmissionak para aprender a hacer máscaras desde casa. Las donaciones se aceptan semanalmente en un buzón de la ciudad para que no haya contacto; escribe al correo electrónico maskmissionak@gmail.com para la ubicación y las instrucciones específicas.
​
“Nuestra misión es involucrar a los jóvenes de Alaska para construir una comunidad que tome medidas para ayudar a aplanar la curva”, agregó Sharon. “Queremos ser parte de la solución”.  ​
Picture
Picture
Picture

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska