Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

BIll walker
​

“Nos oponemos a una Convención Constitucional”

Picture

Bill Walker se presenta como candidato junto con Heidi Dygras. Apoyar a los niños y familias del estado; afrontar la crisis de vivienda y lograr medidas políticas y acuerdos a largo plazo son sus principales objetivos.

¿Qué cree que puede ofrecer para mejorar el nivel de vida de Alaska que los otros candidatos no están considerando?
Cuando hablamos de reconstruir Alaska, en el fondo, estamos hablando de políticas que hagan que la gente pueda construir una vida exitosa aquí y centrar la atención más allá de nuestros desafíos inmediatos. Nuestro plan de desarrollo económico ofrece varias políticas que llevaremos a cabo con este fin, incluyendo propuestas para resolver estas tres cuestiones:

Para apoyar a los niños y a las familias de Alaska desde el preescolar hasta la universidad, haremos lo siguiente: aumentar la financiación de los profesores; Crearemos y dotaremos un Fondo de Educación de Alaska con ingresos procedentes del desarrollo de recursos adicionales para proporcionar la financiación estable necesaria, para que las personas de todos los orígenes puedan acceder a la educación desde el preescolar hasta la universidad; invertir en el cuidado de los niños a través de mayores subvenciones e incentivos en las comunidades de nuestro estado, para que la gente pueda permitirse reincorporarse a la fuerza de trabajo y mantener a sus familias; perdonar la deuda contraída por cualquier persona que complete un certificado de escuela vocacional o un título universitario y se quede y trabaje en Alaska durante al menos cinco años

Para hacer frente a la crisis de la vivienda en todo el estado de Alaska, haremos lo siguiente: utilizaremos todas las herramientas de las que dispone el estado para fomentar la construcción de nuevas viviendas asequibles en las comunidades rurales y urbanas, empezando por una inversión significativa en nuestra primera propuesta de presupuesto; eliminar los obstáculos burocráticos para permitir nuevos tipos de desarrollo de la vivienda en todo nuestro estado; considerar la creación de un Fondo de Tierras a nivel estatal para reducir drásticamente el precio de las viviendas en zonas estratégicas.

Para unir a los habitantes de Alaska y cambiar nuestra atención hacia el futuro, haremos lo siguiente: crear una iniciativa que llamaremos Alaska 2050. Este esfuerzo seguirá el modelo de un proyecto similar llevado a cabo por Hawaii en 1970, llamado “Hawaii 2000”, que reunió a miles de personas en todo el Estado de todas las edades, culturas, profesiones, logros educativos, niveles de ingresos y en todas las comunidades en un punto de inflexión histórico en ese estado para establecer un mayor sentido de unidad sobre lo que la gente quería llegar a ser a finales de siglo.
Necesitamos desesperadamente este enfoque en Alaska: que los vecinos se sienten y mantengan conversaciones duras para construir una base de respeto y comprensión mutuos, de modo que podamos trazar un rumbo hacia el futuro que no se revierta cada cuatro años, sino que llegue lejos y nos haga pensar en lo que estamos dejando a nuestros hijos, nietos, sobrinos y a todos los que amarán este lugar mucho después de que nos hayamos ido.

¿Qué lugar ocupan las comunidades BIPOC en sus prioridades?
Nos postulamos para representar a todos los habitantes de Alaska, y creemos firmemente que todas las comunidades merecen un asiento en la mesa cuando se toman las decisiones. En el gabinete y en otros puestos estatales de alto nivel, formaremos un equipo tan diverso como nuestro estado. Los líderes estarán facultados para tomar decisiones y contribuir con importantes perspectivas ancladas en sus antecedentes y valores a cada área política que el estado toque.
​

¿Está a favor o en contra de una Convención Constitucional en Alaska? Y si está a favor, dé sus razones.
Nos oponemos a una Convención Constitucional. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska