Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Celebración multicultural
en la Primaria Mountain View

​
POR SeRAE CASTILLO

Picture

La Celebración Multicultural es una de las actividades más emocionantes en la escuela de Mountain View Elementary. En esta celebración podemos apreciar el amor de los niños por su país de origen, también es asombroso ver como argumentan para que les escojan para portar la bandera de su país. Si han nacido aquí reconocen que sus familiares vienen de otra nación.
Esto no significa que ellos no aman esta gran nación que los ha acogido a ellos y a su familia, sino más bien que han aprendido a amar sus orígenes. Además, cabe destacar, como conocen la comida típica de sus países y quien en su familia la cocina mejor.

El ambiente que se respira en esta actividad es muy sano y alegre, de igual forma nos compromete a mantener nuestro legado histórico y nuestras tradiciones. Sabiendo que el tiempo borra todo, esta celebración inyecta a las familias la responsabilidad de explicar a sus hijos sus costumbres, culturas e historia.

En nuestro medio hay muchos niños que son multiculturales, a veces tienen hasta tres y cuatro culturas de las que provienen y esto, a veces puede confundir más a los niños en la edad temprana.

Quiero señalar que los aspectos en los que más nos hemos enfocado en esta celebración es la música y la gastronomía de cada cultura, haciendo que esta celebración sea bastante especial.
Por ejemplo, los hispanos, aunque hablamos el mismo idioma somos muy diferentes de país a país, pero esto no afecta nuestras relaciones de persona a persona.

El amor y la comprensión que tenemos en las diferentes comunidades hispanas nos ha dado un brillo especial en este grandioso país. Y pido fervientemente a Dios para que esto se mantenga y crezca con los años, para que en un futuro se nos reconozca como un solo pueblo de diferentes nacionalidades.

Picture
Picture

Picture

¿Qué es un coordinador escolar de servicios
para la familia?


Hola, mi nombre es Maria Clyde, trabajo para el distrito escolar de Anchorage como coordinador escolar de servicios para la familia (FSSC).  Hace un tiempo, 22 años para ser exacta, llegué a Alaska desde Puerto Rico. No hablaba inglés y sólo lo entendía muy poco.

Tenía $40 en mi bolsillo y no tenía un lugar en donde vivir. Podría preguntarse el por qué escribo esta pequeña nota y la razón es porque quiero animar al hispanohablante a perseguir sus sueños. No renunciar a los desafíos que tal vez se ven complicados. No fue fácil para mi hacer la transición a otro país e idioma, pero tampoco fue imposible.

En mi posición actual con el distrito escolar de Anchorage, doy apoyo a las familias. Les ayudo con la búsqueda de vivienda segura y accesible, pagando facturas de servicios públicos y recibiendo atención médica, ropa y suministros escolares. Estas son las formas en cómo puedo ayudar a reducir el estrés de una familia en necesidad.

Mi objetivo es crear un entorno saludable y estable en el que nuestras familias puedan aprender y crecer. Este apoyo de FSSC se encuentra sólo en las escuelas del título I y muchas de las posiciones han sido eliminadas debido a los recortes presupuestarios. Si la escuela de su hijo no tiene un FSSC, por favor consulte al consejero escolar, a la enfermera o a la oficina de recepción para obtener ayuda con las necesidades de su familia.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska