Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

Celebrar a las mujeres
es tarea de todos los días

​
por  isabelle mercado

Picture

- El 49.5 por ciento de la población mundial son mujeres
- El 35 por ciento de mujeres ha sufrido violencia, lo que significa una de cada tres


Con el tema “Soy de la Generación Igualdad: por los derechos iguales de las mujeres”, este año se celebró el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) en el que naciones de todo el mundo mantienen entre las tareas de sus agendas la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. De acuerdo con datos de las Naciones Unidas el total de la población mundial actualmente asciende a poco más de 7 mil 700 millones, de los cuales, el 49.5 por ciento corresponde a mujeres. En Estados Unidos, de los más de 333 millones de habitantes, 170 millones son mujeres. 

En Alaska, cuya población rebasa los 737 mil habitantes, entre sus acciones desde 2008 se incluye el Salón de la Fama de las Mujeres de Alaska (AWHF), en el que se reconoce a mujeres nativas o residentes de acuerdo con su aportación al estado o bien por destacar en las artes, deporte, negocios, servicio comunitario, conservación, educación, gobierno, salud, humanidades, asuntos nativos, teología y ciencia, filantropía, política y más. 

En “la última frontera”, 50 mujeres fueron seleccionadas para formar parte del Salón de la Fama el 6 de marzo de 2009. Marzo fue elegido como la fecha anual de la inducción para hacerlo coincidir con la celebración por el Día Internacional de la Mujer. Alaska crea una comunidad de hombres y mujeres que buscan reconocer la igualdad de la mujer y generar su participación en todos los ámbitos de la sociedad.

Tareas pendientes a nivel mundial 
Entre las tareas más importantes para resolver a nivel mundial está la violencia contra la mujer. Según las Naciones Unidas, el 35 por ciento de las mujeres ha sufrido de algún tipo de violencia, es decir, una de cada tres. Otra de las acciones que debe atenderse es la educación, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (Unesco), en el mundo hay alrededor de 870 millones de personas analfabetas, dos tercios son mujeres, es decir, un 65 por ciento.
​
Cada 8 de marzo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Mujer. Es el momento del año donde se reconocen los logros de las mujeres. Las pequeñas acciones pueden generar grandes resultados, celebremos el Día de la Mujer todos los días.
Picture
Isabelle Mercado.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska