Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Celia Cruz será homenajeada
con moneda estadounidense


Por Redacción Plataforma Latina

Picture

L​a Reina de la Salsa será la primera afrolatina cuya imagen aparezca en la moneda de 25 centavos.
El rostro de la legendaria Celia Cruz aparecerá en una moneda de 25 centavos de dólar, informó la Casa de la Moneda de Estados Unidos.

La difunta estrella cubana, conocida como la Reina de la Salsa, fue elegida junto con otras cuatro mujeres ejemplares de la historia para aparecer en el nuevo Quarter conmemorativo como parte del Programa de Monedas de 25 centavos de Mujeres Estadounidenses en 2024. La gran artista también hará historia como la primera afrolatina que aparece en la moneda.

Recordada por su animada expresión “¡Azúcar!”, Celia Cruz es considerada un ícono cultural y una de las cantantes más influyentes de todos los tiempos, con casi 40 álbumes grabados.

Las otras cuatro homenajeadas son Patsy Takemoto Mink, la primera mujer de color que ocupó un escaño en el Congreso; la Dra. Mary Edwards Walker, defensora de los derechos de la mujer y cirujana de la época de la Guerra Civil; la poetisa, activista y abogada Pauli Murray; y la escritora, compositora y educadora indígena americana Zitkala-Ša. El programa, creado en 2022 como una iniciativa de cuatro años, “celebra los logros y las contribuciones de las mujeres de Estados Unidos”, afirma el sitio web oficial.

Desde que se unió a la Sonora Matancera a principios de los años 50 hasta su muerte en 2003 a causa de un cáncer, Celia Cruz fue una de las intérpretes más fascinantes de la música latina. Su desbordada presencia en el escenario, unida a su carisma, la convirtieron en una leyenda en América Latina y más allá.

En la década de 1970, se convirtió en una de las principales figuras de la salsa y se unió a la Fania All Stars, junto a Johnny Pacheco, Willie Colón, Tito Puente y otros iconos del género, un fenómeno cultural nacido en Nueva York. Más tarde exploró otros ritmos tropicales como el mambo y el merengue. Algunos de sus éxitos más memorables son “La vida es un carnaval”, “La negra tiene tumbao” y “Químbara”.
Nunca hizo playback. Cuando le pedían durante presentaciones en televisión que lo hiciera, se negaba y cantaba siempre en vivo.

La artista también influyó en muchas de las estrellas de hoy, como Ivy Queen, quien ha dicho que la idolatra y emula desde hace mucho tiempo. “Nunca he pensado en retirarme. Estoy sana, estoy rodando”, dijo la pionera del reggaetón en una ocasión a Billboard. “Me acuerdo de Celia Cruz. En su última actuación en los Premios Lo Nuestro, tenía cáncer. Caminó desde su silla hasta el escenario, cantó y… cantó. Eso es lo que hago yo… Ella lo hizo, yo lo voy a hacer”.

El último álbum de Celia Cruz, Regalo del Alma de 2003, permaneció tres semanas en el No. 1 de la lista Top Latin Albums de Billboard. Aunque falleció hace dos décadas, su eterno legado sigue apareciendo en diversos rincones de la cultura pop. El año pasado, su patrimonio se asoció con Archetype-IO para lanzar su primera colección de NFTs, que debutó en Art Basel 2022. En 2016, una serie de 80 capítulos sobre su vida, Celia, de Telemundo, se emitió también en servicios como Netflix y Apple TV+.
​

Entre 2022 y 2025, la Casa de la Moneda de Estados Unidos emitirá cada año nuevas monedas de 25 centavos con nuevos diseños en el reverso, mientras que la imagen de George Washington se mantendrá al frente. Este año se rinde homenaje a Bessie Colemen, Edith Kanaka’ole, Eleanor Roosevelt, Jovita Idar y Maria Tallchief.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska