Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Censo de EU 2020 

Levántate, hazte contar, sé escuchado
​
Por Evan Anderson
Fondo de Educación del Centro de Alaska
Hilda Nucete
Fondo de Educación para Votantes de la Liga de la Conservación

Picture

El censo decenal de Estados Unidos dará forma a decisiones y estructuras en nuestro país durante los próximos diez años. Entre sus muchos impactos, el censo determina los distritos electorales, el financiamiento de los servicios y la aplicación de los derechos civiles, por lo que es fundamental que las personas en este país sean registradas con precisión.

​Ya estamos viendo tácticas de esta administración ― como desincentivar el esfuerzo del censo ― que distorsionaría el número de población, probablemente excluyendo a las personas en las comunidades de inmigrantes, nativos de Alaska, comunidades de color, comunidades de bajos ingresos, comunidades rurales, poblaciones de edad avanzada, etc. Hoy, más que nunca, es importante que los miembros de la comunidad, las agencias estatales, los grupos locales y nacionales apoyen una democracia totalmente participativa educando, ampliando la organización y ayudando a su vecino en torno al conteo.

El censo comienza en Alaska en enero de 2020, si contamos menos, nuestro estado tendría consecuencias devastadoras para las comunidades vulnerables. Cada alaskeño excluido de los números finales priva a nuestro estado de representación justa y recursos comunitarios vitales. En efecto, el recuento bajo significa que los dólares federales de Alaska serán desviados a las comunidades en los demás estados.

El censo comienza en Anchorage con un enlace en línea para que cada hogar complete su información. Las familias que no se registren en línea probablemente verán a un encuestador del censo tocando a su puerta para recopilar información en algún momento del próximo verano. Si su familia tiene acceso a internet confiable, es importante llenar su información para que los trabajadores del censo puedan dedicar sus esfuerzos a llegar a las poblaciones más difíciles de contar en Alaska.


Ok, el censo es importante. Pero ¿Qué debo hacer al respecto?
​
1. Confíe en el proceso y desacredite los mitos en su comunidad sobre el censo. Los datos del censo son seguros y es ilegal atribuir cualquier dato individual del censo a un hogar. A cada residente de Alaska ― independientemente de su estatus migratorio ― se le anima a responder.

2. Llene su formulario del censo. NO recibirá un paquete del censo por correo como años anteriores. Llene su formulario del censo como si fuera su solicitud para el PFD: cada alaskeño contado suma al total que nos corresponde de apoyo federal. Si no tiene acceso a internet en casa, asegúrese de utilizar su biblioteca local.
​
3. Ayude a un vecino a llenar su formulario. El esfuerzo de contar a cada alaskeño depende de cada alaskeño ― sea un buen vecino y hable con un amigo o miembro de la comunidad sobre el censo.
​Su llamada, mensaje de texto, visita o una simple conversación podrían ser el recordatorio que necesitan. 

Acompáñenos en el esfuerzo por #GetOutTheCount. La Oficina del Censo traducirá los materiales a 12 idiomas, incluido el español, pero con la disminución del financiamiento en la Oficina del Censo de la administración actual necesitan de todo nuestro apoyo para llegar a vecinos y familiares.
​
¡Este esfuerzo debemos hacerlo TODOS JUNTOS!  

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska