Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

cocina indígena

Champurrado o Atole de Chocolate

POR ITZEL ZAGAL 
Picture

En esta ocasión quiero compartirles la receta del champurrado tradicional que mi querida comadrita Macrina Muñoz me enseñó hace varios años. Nos ayudará a calentarnos y a cumplir con las obligaciones para aquellos que se sacaron al Niño Jesús en la rosca de Reyes del pasado 6 de enero y les haya tocado el atole para el día de la Candelaria.
​
El champurrado tradicionalmente no lleva leche, sin embargo, se puede sustituir parte del agua por leche o leche evaporada si así lo prefieren. Otros ingredientes que pueden ser agregados son semillas de anís, cascaras de naranja y vainilla. A mí personalmente me gusta la receta tradicional porque es un sabor con el que crecí bajo el volcán Popocatépetl. Y si deciden hacer su masa fresca de nixtamal les pido que me escriban con su experiencia, me dará mucha alegría saber que el nixtamal está presente por estas tierras.

INGREDIENTES:

• 1 ½ tazas de Masa de maíz
• 6 tazas de Agua
• 1 tallo de Canela o 1 cucharada
de canela molida

• ½ taza de Piloncillo o de azúcar
• ½ taza de Chocolate en polvo (cocoa)
• 3 Clavos

PREPARACIÓN:

1. Tostar la masa de maíz a fuego bajo hasta que comience a cambiar de color mientras se mueve constantemente por aproximadamente 4 minutos.

2. Licuar la masa tostada con 3 tazas de agua.

3. Hervir en una olla las 3 tazas de agua restantes con el chocolate (cocoa), la canela, el clavo y el piloncillo o azúcar hasta que se mezclen.

4. Agregar la masa licuada en el agua hirviendo.
​

5. Mover constantemente el champurrado en la olla para que no se pegue y cocer por 15 minutos. Notar que debe tener una consistencia espesa, característica de los atoles tradicionales.

Picture
Pueden escribirme con sugerencias y demás chismes a itzelzagal@gmail.com , contesto a todas las personas y como dicen en mi pueblo: si no lo sé, ¡pues lo invento!
Itzel Zagal escribe poesía bilingüe y cuentos sobre migración, descolonización, género, entre otros temas. Ha publicado poemas en Sol de Medianoche, Antología Muñecas, Cirque Journal, Antología Grito de Mujer y Alaska Women Speak. Fue nominada para el Premio Pushcart 2019 por Cirque Journal. Ella tiene un LL.M. en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y le encanta la danza azteca.
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska