Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

cocina indígena

Chiles en Nogada rellenos de carne Oso

POR ITZEL ZAGAL Y CAROLINA VIDAL
Picture

En esta ocasión tengo el gusto de presentar a Carolina Vidal quien además de cocinar delicioso también es una éxitosa y creativa emprendedora (The Piñata Shop). Carolina nos comparte la receta de los tradicionales Chiles en Nogada, sustituyendo la carne de res o puerco por carne de oso. Esta receta es un ejemplo de cómo los ingredientes alaskeños nativos se pueden incorporar muy bien a un receta típica lationamericana.
​
Los tradicionales chiles en nogada se preparan en México desde mediados de julio a finales de septiembre, siendo uno de los platillos más representativos y consumidos durante la celebración de las fiestas patrias. Aunque es algo laborioso, el resultado es exquisito por sus ingredientes tan aromáticos y la mezcla de dulce y salado. Este platillo fue originalmente creado en el estado de Puebla por monjas agustinas durante el virreinato, hoy en día se prepara de varias maneras; con nuez de Castilla o nuez tradicional, con canela o nuez moscada, con queso de cabra o queso crema, perejil o cilantro. Como cualquier ama de casa creativa, nos las ingeniamos para usar los ingredientes que tenemos a la mano, especialmente cuando estamos fuera de nuestros países de origen y debemos trabajar con lo que tenemos a la mano. Este año decidí usar carne de oso molida para esta receta y así dar un toque alaskeño a este platillo sin sacrificar la mayoría de sus ingredientes originales.

TIP: los primeros 4 pasos en esta receta, pueden hacerse con 2 o 3 días de anticipación para ahorrar tiempo el día que se cocinará el resto, ya que es laborioso hacer todo el mismo día.

​Receta para 6 personas

INGREDIENTES:

RELLENO
6 chiles poblanos frescos
¼  taza de piñones
 ½ taza de pasitas
4 cucharadas de aceite de oliva
1 plátano macho maduro, cortado en trocitos.
½ cebolla picada
2 dientes de ajo picados
1 libra de carne de oso molido (o reno, alce, res, o combinada)
Sal, pimienta y 1 cucharadita de canela molida
2 tomates licuados o una latita de tomates picados
½ manzana picada
½ durazno picado
½ taza de acitrón
¼ taza de cilantro picado
Semillas de una granada
Palillos
​
CREMA NOGADA
½ taza de nuez de Castilla
2 cucharadas de azúcar
½ taza de Jerez
8 onzas de queso de cabra
1 taza de leche de vaca o de preferencia
1 cucharadita de nuez moscada
​
 
CAPEADO
3 huevos, claras y yemas separadas
1 cucharada de harina
Aceite preferido para freír
​

PREPARACIÓN:

1. Encienda el asador en el horno a temperatura alta (si no tiene asador, este paso puede hacerse a fuego directo en las hornillas de la estufa), ponga una charola debajo para los jugos que escurran de los chiles.

2. Lavar, secar y poner los chiles directamente en la parrilla alta del horno. Asar los chiles por aproximadamente 10 minutos por lado, se les da vuelta hasta que estén asados por completamente.

3. Meter a una bolsa de plástico para que suden por 10 minutos. Usando guantes, pele los chiles a mano o con un cuchillito con mucho cuidado para evitar se rompan mucho, corte una abertura a lo largo sin cortar totalmente hasta la puntita de chile, remueva las semillas y venas visibles. Si hace este paso días antes, puede guardar los chiles en un recipiente en el refrigerador.

4.Calentar un sartén hondo y grande, tostar los piñones y pasitas sin aceite moviéndolos constantemente para evitar que se quemen, transferirlos a un platón. Agregar al mismo sartén 2 cucharadas de aceite de oliva y saltear el plátano macho y transferir al platón una vez listo.

5. Agregar las otras 2 cucharadas de aceite al sartén y sofreír la cebolla y el ajo por 3 minutos evitando que el ajo se queme, agregar la carne molida, sal, pimienta, y canela. Verificar sazón una vez cocida la carne. Agregar el tomate licuado y cocer por 5 minutos.

6. Agregar plátano, manzana, durazno, acitrón, piñones y pasas, mezclar, cubrir el sartén con su tapa y cocer por 15 minutos a fuego lento. Probar y ajustar sazón.

7. Mientras se cocina la carne, haremos la crema: agregar en la licuadora todos los ingredientes listados y licuar por 2 minutos.

8. Ahora se rellenarán los chiles con la carne preparada, procurando no llenarlos demasiado y cerrándolos tanto como se pueda con dos palillos para capearlos. (Si evita comer huevos, puede omitir el paso del capeado e ir al punto 11).

9. Para preparar el capeado se ponen las claras de huevo en un tazón hondo y se baten a punto de turrón, se agregan las yemas una por una, batiéndolas e incorporándolas bien antes de agregar las siguientes y por último se agrega la harina y se bate bien. (es importante preparar este batido casi al momento de usarlo para evitar que se baje).

10. En un sartén pequeño a fuego lento/medio se pondrá a calentar el aceite para freír los chiles capeados, evite que el aceite empiece a humear, si lo hace, baje la temperatura del fuego. Lleve los chiles rellenos y el tazón de huevo cerca de su estufa, con mucho cuidado meta el chile dentro de los huevos batidos y directamente a freír en todos lados del chile. Dejarlos reposar en un plato con toallas de papel para absorber el exceso de aceite mientras se fríen los otros chiles.
​
11. Servir el chile bañado en crema de nogada, decorar con cilantro y semillas de granada, ¡y disfrutar!

NOTA: Para los niños que no quisieran probar el chile por lo picoso, pueden comer la carne del relleno con arroz blanco y un vaso con horchata.
Picture

Picture
Pueden escribirme con sugerencias y demás chismes a itzelzagal@gmail.com , contesto a todas las personas y como dicen en mi pueblo: si no lo sé, ¡pues lo invento!
Itzel Zagal escribe poesía bilingüe y cuentos sobre migración, descolonización, género, entre otros temas. Ha publicado poemas en Sol de Medianoche, Antología Muñecas, Cirque Journal, Antología Grito de Mujer y Alaska Women Speak. Fue nominada para el Premio Pushcart 2019 por Cirque Journal. Ella tiene un LL.M. en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y le encanta la danza azteca.
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska