Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

colombianos residentes
en alaska por primera vez
ejercen su derecho al voto

​
POR stefanie montana

Picture
Foto: Archivo

En un hecho histórico para los residentes colombianos en Alaska, por primera vez fue abierto un puesto de votación para ejercer el derecho al voto en tres jornadas electorales (Congreso -11 de marzo de 2018, Presidencia de la República, primera vuelta –28 de mayo de 2018 y segunda vuelta –17 de junio de 2018).

El Consulado de Colombia en San Francisco realizó una jornada del Consulado Móvil en Anchorage, Alaska, el sábado 4 de noviembre de 2017 y en esta fecha la comunidad colombiana tuvo la oportunidad de inscribir su cédula para poder votar: 63 colombianos fueron registrados.

Diana Páez, Cónsul Adjunto, en conversación con el Sol de Medianoche nos informó que la participación electoral en Anchorage fue aproximadamente del 50% y que con esto se espera que en futuros comicios más colombianos residentes en Alaska sean parte de esta gran jornada. El puesto de votación fue ubicado en la iglesia “Nuestra Señora de Guadalupe”.

El pasado mes de junio el Congreso de la República de Colombia aprobó la Consulta Anticorrupción y el entonces Presidente, Juan Manuel Santos, firmó el decreto número 1028 de 2018 con el que convoca oficialmente a su realización para el próximo 26 de agosto. Diana Páez nos confirmó que para esta ocasión Alaska también tendrá abierto su puesto de votación pero no se realizarán inscripciones previas, es decir que los 63 colombianos inscritos son los únicos que pueden votar “sí” o “no” a las siete preguntas que se incluirán en el tarjetón.

Para que esta consulta sea válida debe existir una participación por lo menos del 30% del censo electoral es decir, unos 12 millones de personas, y para que sea aprobada al menos la mitad más uno deben votar “Sí”.

Por otra parte, Páez hace un llamado a los colombianos en Alaska para que realicen el Registro Consular (con su cédula) y así recibir información sobre la fecha de convocatoria a jurados de elección, información de interés general, actividades, consulados móviles y lo más importante: registrar datos de contacto de emergencia.

De igual manera nos comunica que por medio del Consulado en San Francisco, las personas víctimas del conflicto armado en Colombia que vivan en Alaska pueden registrarse y tener acceso a la “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”, en la cual se dictan las medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno. Este procedimiento de registro es gratuito y sencillo y no se requiere apoderado judicial para la presentación de la solicitud de registro.

Para mayor información sobre estos temas y demás trámites, los colombianos en Alaska tienen estas vías de comunicación con el Consulado en San Francisco:

Teléfono local: 415-495-7195/96
Correo electrónico:
csanfrancisco@cancilleria.gov.co
y página web: http://sanfrancisco.consulado.gov.co

Picture

Picture
Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska