Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

¿Cómo actuar en caso de ser detenido?

Por su seguridad, infórmese

Por SDMN

Picture
​¿Qué debe hacer si un policía lo detiene en su vehículo?
» Entregue al oficial su licencia de conducir, el registro y comprobante de seguro de su automóvil cuando éste lo solicite.
» No diga de dónde es originario ni revele su estatus migratorio a los oficiales. 
» Si recibe una multa, fírmela.
» No está obligado a permitir que registren su vehículo a menos que los oficiales tengan una orden firmada por un juez que los acredite a hacerlo. Si la policía insiste en revisar su vehículo, solicite ver este documento.
» Recuerde el número del gafete del oficial que lo detiene. En cuanto le sea posible, escríbalo.

¿Qué hacer si usted es detenido o arrestado?
» Pregunte si está arrestado. Si lo está, usted tiene derecho a saber el motivo.
» Proporcione únicamente su nombre y domicilio cuando se lo soliciten. No conteste preguntas ni ofrezca explicaciones a los oficiales que lo detienen.
» Usted tiene derecho de guardar silencio y es recomendable hacerlo. Si decide no ejercer ese derecho, todo lo que usted diga puede ser usado en su contra.
» Solicite un abogado inmediatamente. Será él quien se encargará de contestar cualquier pregunta por usted. No diga nada si su abogado no se encuentra presente. Y no tome decisiones sobre su caso sin consultarlas con él.

¿Qué hacer si se presentan oficiales de inmigración en su casa?
» Mantenga la calma. Usted podrá tomar mejores decisiones si trata de estar tranquilo.
» Si la policía toca a su puerta, no abra. Ningún oficial puede entrar en su casa sin una orden firmada por un juez. Solicite que le pasen ese documento debajo de la puerta, revise qué sitios pueden ser inspeccionados y verifique que esté firmado.
» No conteste preguntas ni ofrezca explicaciones a los oficiales. Solicite inmediatamente la intervención de un abogado. Los oficiales sólo podrán entrar a su casa hasta que su abogado esté presente.
» Adentro de su domicilio los oficiales sólo podrán realizar las acciones detalladas en la orden. No deben buscar en otros sitios ni solicitar documentos personales. 
» Todos, incluyendo menores de edad, tienen derecho a recibir un trato respetuoso por parte de la policía.
» Anote a la brevedad los nombres, los números de gafete y las descripciones de los oficiales que intervinieron en su hogar.

En cualquier caso:
» No trate de huir
» Trate con respeto a los oficiales. Usted podría ser arrestado si no lo hace.
» No mienta. Mentir a un oficial es un delito grave.
» Grabe con su teléfono celular toda la intervención de los oficiales.
» Si existe alguna inconsistencia de parte de los oficiales con respecto a lo aquí detallado o si siente que sus derechos han sido violados, presente una denuncia en ACLU, o a través de su abogado.

Sol de Medianoche seguirá publicando información para la comunidad latina en materia de inmigración, derechos y otros temas que puedan inquietarle.
​
Las sugerencias aquí publicadas fueron facilitadas por Robin Bronen de Alaska Institute for Justice, Joshua Decker The American Civil Liberties Union (ACLU) y Nicolás Olano de Nations Law Group.  

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska