Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

COVID-19
Un virus contra las
libertades ciudadanas

​
POR CARLOS MATÍAs

Picture

El COVID-19 no sólo acaba con miles de vidas; es la excusa para recortar libertades ciudadanas. Para combatir la pandemia, los gobiernos cierran fronteras y confinan a las poblaciones, pese a su derecho a la libertad de movimientos en territorio nacional y en el “espacio Schengen” de la Unión Europea. Un espacio que abarca a 26 de sus 27 países miembros (todos menos Irlanda), que han abolido los controles fronterizos internos en la UE y que, para Luca Zaia, gobernador de la región de Véneto, en Italia, y camarada populista de Salvini en el partido Lega, “ya no existe”.

Los gobiernos suspenden los parlamentos y, en algunos casos, las elecciones para renovarlos, como las del País Vasco y Galicia, en España. Es como si las municipales del 7 de abril no hubieran tenido lugar en Alaska. En Francia, Macron fue llamado “irresponsable” por permitir la primera vuelta de las municipales galas, el 15 de marzo. Pero, tras una abstención histórica (más del 50%), suspendió la segunda vuelta, prevista para el 22 de marzo.

Con el pueblo confinado y sin oposición parlamentaria, algunos gobernantes ceden a la tentación totalitaria. Con el pretexto de evitar noticias falsas que siembren la alarma acerca del coronavirus, persiguen cualquier crítica a su gestión, sea sobre la pandemia o no. Quieren imponer “la verdad oficial”. Exigen a la población usar mascarillas por el riesgo de contagio, mientras le ponen mordazas.

Los datos de Reporteros Sin Fronteras sobre libertad de prensa en el mundo dejan a Estados Unidos en el puesto 45 de un total de 180 países, por detrás de Surinam, Botsuana o Burkina Faso, donde los gobiernos controlan a los medios, pueden encarcelar a periodistas críticos e imponer a los medios multas cuantiosas que les obliguen a cerrar.

España ocupa el lugar 29, con problemas semejantes a los de USA. El presidente republicano Donald Trump ha mostrado desprecio a los periodistas, cuando no odio. El presidente español Pedro Sánchez, socialista, y su vicepresidente Pablo Iglesias, populista, no han sido más respetuosos. Ambos ocultan la verdad con sus palabras y llaman “Estado de Alarma” lo que de hecho es un “Estado de Excepción”. En Chile y Líbano hay “toque de queda”.

Casi todos los gobiernos vigilan a su población con medios tecnológicos, como en la totalitaria China. Rastrean las comunicaciones y controlan los movimientos de los ciudadanos con la geolocalización de sus teléfonos móviles. En Israel, el primer ministro Netanyahu ha autorizado tecnología antiterrorista para seguir a pacientes con covid-19.
​
Estamos llegando a extremos de los que muchos temen que no haya retorno. El presidente español Sánchez lo llama “nueva normalidad”, que evoca de forma inquietante al “Ordine Nuovo” fascista de la Italia de los sesenta. En Hungría, el populista Orbán impone su “democracia iliberal” y acumula más poder que ningún otro gobernante europeo. En Tailandia, Camboya, Venezuela, Bangladesh y Turquía se detiene a periodistas, sanitarios, opositores y a cualquier crítico con la gestión de sus gobiernos frente al coronavirus.
​
Habrá un “antes” y un “después” de la pandemia. Pero en el “después” el futuro ya no será lo que era en el “antes”.  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska