Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Defendamos a Bristol Bay
​
Por jonas banta

Picture

¿Has oído hablar del Proyecto Pebble Mine? Durante más de 30 años, los habitantes de Alaska en todo el estado han estado vigilando constantemente para evitar que The Pebble Mine suceda. El proyecto propuesto es una enorme mina a cielo abierto destinada a extraer cobre, oro y molibdeno en las cabeceras de la prístina bahía de Bristol. Si se construye por completo, la mina produciría hasta 10,200 millones de toneladas de desechos tóxicos que permanecerían en el sitio para siempre. Debido a su tamaño y ubicación, esas toxinas amenazan toda la cuenca, incluido el salmón rojo salvaje más grande de la tierra.

Bristol Bay es el hogar de una de las pesquerías comerciales más valiosas del mundo, así como de la vibrante subsistencia, pesca deportiva, caza, turismo y recreación. La mina Pebble pone en riesgo miles de empleos en Alaska y pone en peligro la salud de las comunidades e industrias profundamente arraigadas de Alaska.

Si se construye, estarían en peligro:

• Una pesquería comercial anual de 2,200 millones de dólares
• $90 millones en impuestos estatales de Alaska y tarifas de licencia
• 15,000 empleos pesqueros
• 7,000 empleos de pesca deportiva y caza
• Miles de empleos de turismo y recreación a tiempo completo y parcial
• Una cosecha de subsistencia de más de 6,000 años de antigüedad


Como habitantes de Alaska, sabemos que no podemos arriesgar ningún trabajo o recurso en este momento. Nuestras familias necesitan apoyo, y nuestros congeladores necesitan salmón. El salmón es parte de nuestras vidas sin importar dónde vivas en Alaska. ¿Por qué arriesgar un recurso tan valioso?
Afortunadamente en este momento, los habitantes de Alaska pueden tomar medidas.

La EPA (Agencia de Protección Ambiental) dio un paso importante el 26 de mayo al abrir un periodo para comentarios públicos sobre una Propuesta de Determinación que protegerá la Bahía de Bristol de Pebble Mine de forma permanente. En su borrador de determinación, la EPA propuso prohibir la construcción y operación del plan minero 2020 de Pebble y restringir cualquier minería futura del depósito Pebble a un tamaño menor que el plan presentado. Ahora es el momento de que los habitantes de Alaska alcen su voz en el período de comentarios públicos.

El plan actual propuesto por Pebble es solo la punta del iceberg. Los planes reales son iniciar la industrialización masiva de la cuenca de la Bahía de Bristol con carreteras, minas, centrales eléctricas, oleoductos, instalaciones de procesamiento, sitios de desechos mineros, bidones de petróleo, barcazas, camiones, polvo, ruido, luz halógena, escape de diesel, vertederos de basura, pueblos mineros, salones, burdeles, juegos de azar, etc. Encajonar el proyecto Pebble a una huella relativamente “pequeña” significa que la mina no se desarrollará.

Los comentarios públicos deben presentarse el 5 de julio. Esta es la oportunidad de los habitantes de Alaska para asegurarse de que la EPA sepa que esta mina nunca debería suceder. Después de considerar los comentarios públicos, la EPA preparará una determinación para recomendar. Y por último, tomará una determinación final. Este es un paso importante en el proceso porque es la única oportunidad para comentarios públicos, pero la agencia todavía tiene un par de pasos más a seguir después de esto.
​
¡Esperamos que la EPA avance rápidamente para llegar a una determinación final y detenga Pebble Mine para siempre!
Picture
Jonas Banta es pescador, activista y organizador comunitario de Anchorage para The Alaska Center.
​Es miembro de las Tres Tribus Afiliadas de Mandan, Hidatsa y Arikara.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska