Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

Defendiendo la democracia en 2023

por CARLY DENNIS

Picture

2022 fue un año récord en las elecciones de Alaska por más de una razón. Los votantes acudieron a las urnas para no menos de cuatro elecciones estatales, con una primaria especial y una elección general especial para llenar el escaño del difunto Don Young, seguidas de una primaria regular y una elección general regular. También fue nuestro primer año utilizando la votación por elección clasificada (RCV por sus siglas en inglés) y las primarias abiertas, que los habitantes de Alaska votaron para implementar por medida electoral en 2020.

Los resultados de estos cambios también fueron monumentales. Los alaskeños eligieron a Mary Peltola como Representante de los Estados Unidos no una sino dos veces, y ahora es nuestra primera mujer indígena nativa de Alaska elegida para el Congreso. Otro éxito provino de la formación de la Mayoría Bipartidista del Senado en la Legislatura de Alaska, que está compuesta por senadores de ambos partidos políticos que están dispuestos a trabajar juntos para el mayor interés del estado.

A pesar de los éxitos de las elecciones más recientes, todavía tenemos un largo camino por recorrer para garantizar que todos los habitantes de Alaska tengan acceso al voto. Tanto en las elecciones de agosto como en las de noviembre, las boletas de varias aldeas rurales, en su mayoría nativas de Alaska, no se contaron debido a problemas de envío por correo o a que algunos lugares de votación no se abrieron. Además, después de la Primaria Especial de junio, aproximadamente 1 de cada 8 boletas fueron rechazadas en las zonas rurales de Alaska debido a errores como no incluir la firma de un testigo. El hecho de no contar miles de votos de indígenas nativos en todas las elecciones estatales de este año sigue un patrón de privación de derechos a los votantes BIPOC en Alaska y en todo el país.

Mirando hacia 2023, debemos trabajar duro para remediar estos problemas y mantener nuestros logros. En primer lugar, debemos trabajar para mantener la votación por elección clasificada en su lugar. La votación por elección clasificada da a los habitantes de Alaska más poder sobre su voto y fomenta la colaboración entre candidatos y políticos en lugar de división y antagonismo. La RCV ha demostrado ser un sistema simple favorecido por la mayoría de los votantes, y debemos defender este sistema contra cualquier ataque de intereses de partidos extremistas.

También esperamos ver medidas para la curación de boletas electorales en Alaska. La curación de boletas permite a los votantes solucionar cualquier problema con su boleta en lugar de simplemente rechazar por completo las boletas estropeadas. Esto aseguraría que los errores triviales no impidan que se cuente un voto. Además, esperamos ver medidas para disminuir las barreras burocráticas para votar, como eliminar la firma de testigos requeridas cuando se vota con boletas por correo. Al alertar a los votantes sobre problemas con sus boletas, y eliminar tantas áreas por posibles errores como sea posible, la División de Elecciones puede minimizar el número de votantes privados de sus derechos, particularmente en comunidades subrepresentadas.

Se deben crear muchas más reformas electorales para defender nuestros derechos democráticos de voto y detener la supresión de votantes. Debemos aumentar la capacitación y los salarios de los trabajadores electorales para reflejar la importancia del trabajo e invertir en que haya asistencia en persona en las urnas. Debemos simplificar el voto en ausencia incluyendo el franqueo gratuito en todas las boletas por correo para eliminar las barreras financieras para votar. Debemos dar a los trabajadores tiempo libre el día de las elecciones para que nadie tenga que elegir entre su trabajo y votar. Y debemos permitir el poder registrarse el mismo día para votar el día de las elecciones.

A medida que nos acercamos al comienzo de la Sesión Legislativa, debemos exigir que la votación por clasificación permanezca en su lugar junto con los cambios en el sistema electoral de Alaska que detendrán la supresión de votantes y ampliarán el acceso a la votación. Nuestros senadores y representantes están en Juneau porque nosotros, los votantes, los enviamos allí. Es su trabajo y el nuestro asegurarse de que todos los habitantes de Alaska tengan la libertad de votar.

Carly es la becaria de alcance y participación de votantes para The Alaska Center.
​Ella está agradecida de haber nacido y crecido en las tierras Dena’ina.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska