Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Desayuno de Nochebuena en la Arena Sullivan
El Partido para el Socialismo y
​Liberación Anchorage fueron los organizadores


Por austin reynolds

Picture

En la mañana de Nochebuena, PSL Anchorage se asoció con organizaciones locales para servir el desayuno a más de 500 personas refugiadas en el Sullivan Arena, el refugio para personas sin hogar más grande de los Estados Unidos. Si bien el desayuno, el almuerzo y la cena se proporcionan a los residentes a diario, la comida fresca y caliente sigue siendo una rareza en el Sullivan, y debido a esto, la reacción de los residentes fue abrumadoramente positiva.

Las organizaciones locales que se asociaron con PSL para el desayuno incluyeron a Sol de Medianoche, The Business Boutique y 99+1.  La comida para el evento fue proporcionada por los restaurantes locales (Waffles and Whatnot, French Oven Bakery y Paris Bakery), que generosamente prepararon más que suficiente comida para el evento.

Personas sin hogar en Anchorage
El Desayuno de Nochebuena marcó el comienzo del programa Unity & Survival (Unidad y Sobrevivencia) de Anchorage, que se desarrolló con la ayuda de la sucursal de Philadelphia PSL. El área inicial de necesidad que el programa Unity & Survival pretende abordar es apoyar a la población sin vivienda de Anchorage.

Durante los meses de invierno, es especialmente importante que se satisfagan las necesidades de la desproporcionadamente grande población sin hogar de Anchorage en donde más de 1,100 personas están sin hogar en una noche determinada. Anchorage, que tiene una población de un poco más de 293,000 habitantes, tiene una tasa per cápita de personas sin hogar más grande que muchas ciudades de menos de 48 años, incluidas Portland, Las Vegas y San Diego.

Cada año, los cuerpos congelados y sin vida se encuentran en la extensión del vasto espacio verde de la ciudad. En ausencia de opciones de vivienda, la gente monta tiendas de campaña e intenta soportar el frío escalofriante del invierno. Anchorage tiene los inviernos más fríos de cualquier ciudad importante de los Estados Unidos.

A pesar de la gravedad de la crisis, el gobierno municipal ha hecho muy poco para encontrar una solución al problema. Recientemente, Anchorage desarrolló la Estrategia de Salida de Cuidado Masivo, un plan que se desarrolló después de que PSL Anchorage presentara una propuesta de vivienda social al ex coordinador de personas sin hogar de la ciudad, John Morris.

El plan traslada gradualmente a las personas fuera del Sullivan Arena y a cinco tipos diferentes de viviendas permanentes, un centro de refugio y orientación para adultos, una “instalación de población especial” con un centro de orientación, una instalación de convalecencia médica, tratamiento de abuso de sustancias con vivienda y unidades de vivienda para fuerza laboral y de apoyo permanente.
Hasta ahora, sin embargo, el municipio solo ha dado estimaciones vagas sobre cuándo estarán disponibles estos sitios y no ha publicado un plan para la construcción de nuevas unidades de vivienda o aumentos en la disponibilidad de viviendas asequibles.

Sullivan Arena - Una solución temporal a una crisis perpetua de vivienda
​
2022 marcará dos años desde que el Sullivan Arena fue el refugio principal de Anchorage para personas sin hogar y el más grande de la nación. Las condiciones en el refugio son sombrías, pero la ciudad está haciendo poco o nada para mejorar las condiciones, sin un plan o fecha fija para sacar a los residentes del refugio “temporal” en el estadio deportivo.

Dentro de la arena Sullivan, los residentes carecen de acceso a baños interiores e incluso literas y camas para dormir. Hablé con un residente que ha estado en el refugio por cuatro meses poco después de que todos fueran atendidos en la mañana del 24 y le pedí que describiera la vida en la arena.
“Antes de que ustedes vinieran aquí a principios de mes, a fines del mes pasado había más de 400 personas aquí ... fue algo frenético”, dijo.
​
Cuando se le preguntó sobre la disponibilidad de literas y camas, que está racionada con una lista de espera, describió el proceso de acceso a un lugar para dormir.
“La lista de espera a veces, lleva más tiempo de lo normal... A veces toma un par de días solo para conseguir una litera. Mientras te mantengas al día con eso estarás bien, pero otros que ves —hizo un gesto hacia las personas dispersas por el pasillo que yacían en el piso de concreto—, esos son los que están en la lista de espera hasta que vayan allá abajo”.
​
Otra área de preocupación para los residentes es el acceso a la lavandería. “Desde que estoy aquí, ni siquiera la he usado”, señaló. Otra persona agregó que había “al menos cien bolsas de ropa allí [en el área de lavandería] esperando a ser lavadas. Y no sabemos, de esas bolsas, cuántas de esas personas ni siquiera están aquí, sean que han fallecido o se han mudado a hoteles”.

El residente describió el proceso para entrar en los hoteles, afirmando que cualquier persona interesada tendría que “llenar una aplicación aquí, teniendo que explicar toda tu situación, ... y luego te pondrán en una lista”.
Por su situación personal: “están tratando de darme una vivienda y no sé cuánto tiempo tendré que esperar aquí para eso. Quiero tratar de entrar en un hotel primero y mudarme a una vivienda después”. Dijo que las personas van a “los hoteles primero, y una vez que haya una apertura para la vivienda, te lo harán saber”.
Cuando se le preguntó qué haría una vez que entrara en la vivienda, declaró que volvería y hablaría con algunos de los demás y diría “oye, si lo hicieron por mí, pueden hacerlo por ustedes y ayudarlos a seguir adelante”.
​
Muchas de las personas que recibieron el desayuno en el Sullivan Arena expresaron casi universalmente que la ciudad no estaba haciendo lo suficiente para ayudar a la población sin hogar. “La vivienda es un derecho humano” fue un eslogan popular entre todos. PSL Anchorage exige que la ciudad trabaje para convertir este objetivo en una realidad y garantizar que nadie en esta comunidad quede sin vivienda. Los $51 millones en fondos del Plan de Rescate Americano que la ciudad recibirá en mayo deberían asignarse tanto a la compra de unidades de vivienda permanente existentes como a la construcción de nuevas unidades de vivienda permanente para la población sin hogar. La lucha continuará en el nuevo año, y PSL Anchorage no descansará hasta que el derecho a la vivienda esté garantizado para todos.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska