Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Desde Ucrania, mirando a Alaska

Por CARLOS MATÍAS

Picture

¿Puede este estado ser clave para la independencia energética europea respecto de Rusia, sin perjudicar su biosfera?

La guerra por la invasión rusa de Ucrania ha evidenciado la dependencia energética europea del gas y del petróleo de Rusia, salvo España, que lo importa de Argelia, y en menor medida Francia, segundo país del mundo por número de centrales nucleares (58 plantas), sólo superado por Estados Unidos (98). El presidente Joe Biden ha prohibido las importaciones de petróleo ruso. Esto ha producido un “efecto cascada” en la Unión Europea (UE) y ahora los expertos internacionales de la energía miran a Alaska como alternativa.

Alaska tiene una reserva de gas y petróleo más grande que Portugal y más de diez veces la extensión de Puerto Rico. Pero las prospecciones petrolíferas y extracciones de gas en el estado podrían deteriorar la Reserva Natural de la Biosfera en su territorio. Además, Alaska “es fuente casi inagotable de materias primas”, dicen los analistas, lo que también será esencial por la escasez que se teme que habrá y por su carestía.

Todo esto puede beneficiar a Alaska económicamente, pero perjudicar su biósfera, clave para paliar el cambio climático.
Alaska, en Estados Unidos, y Siberia, en Rusia, son territorios vecinos, tan sólo separados por el mar de Bering. La guerra de Ucrania no nos es ajena. En Ucrania, un alto porcentaje de la población habla español con fluidez, los que les hermana con los hispanos en USA y América Latina. Hasta tal punto es así, que existen grupos en las redes sociales creados por los “hispanos en Ucrania”.
​
Mientras los países europeos deciden qué fuente alternativa de petróleo y gas han de buscar, con la mirada puesta en Alaska, Estados Unidos ha propuesto a la Venezuela de Nicolás Maduro que sea su proveedor.
Pero el drama de la guerra sigue cobrándose cientos de vidas humanas cada día y ha provocado más de dos millones de refugiados que han huido del país en sólo 15 días. Es el éxodo más numeroso desde la Segunda Guerra Mundial. 

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska