Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

librería donceles:
en nuestras propias palabras

POR francesca dubrock

Picture
Fotos: Faizal Westcott, cortesía de Urbano Project.

El Museo de Anchorage da inicio al mes de la Hispanidad el 15 de septiembre de 2018 con la apertura de la Librería Donceles, que contiene libros en español al estilo pop-up y estará en la ciudad hasta principios de enero. Pablo Helguera, el creador de la librería, es también un artista, educador, músico, autor, artista intérprete y un lector voraz.

Helguera concibió la librería como una intervención artística para abordar el tema de la escasez de libros en español en la ciudad de Nueva York, donde él radica. La Librería Donceles ha viajado a varias ciudades de los Estados Unidos incluyendo Miami, Phoenix, Seattle, San Francisco, Chicago, Boston y ahora visita Anchorage. Conformado por libros donados desde México, el proyecto tiene como objetivos crear un puente de entendimiento cultural y una plataforma para compartir la riqueza de la tradición literaria hispana.

En una entrevista con el Boston Globe, la profesora Alicia Borinsky, habló de las profundas resonancias que pueden extraerse de este proyecto: “Lo que [Helguera] está haciendo realmente es fomentar una cultura, la cual es al mismo tiempo un reconocimiento de las comunidades construidas a través de los viajes, la inmigración y aún más (aquellos libros que la gente carga en sus maletas cuando sale de su país)”. Esta librería encierra grandes ideas, pero Helguera también quiere que se perciba como una mezcla entre “la sala de su madre” y una librería en la ciudad de México.

En una era marcada por el polémico debate político alrededor de la inmigración y el creciente resentimiento e intolerancia, Helguera ofrece una propuesta simple: “antes de condenar a toda una cultura, realmente deberías entenderla mejor”.

Con el nueve por ciento de la población, los hispanos constituyen una parte importante y creciente de la comunidad de Anchorage, por lo que la Librería Donceles ofrece una oportunidad de participar y conectarse con la comunidad latina a través del lenguaje y las historias, ya que será la sede de talleres, conciertos, lecturas y otros eventos a lo largo de su estancia con el Museo.

Si miembros de la comunidad tienen ideas sobre lo que les gustaría ver en la librería, pueden contactar al Museo en: fdubrock@anchoragemuseum.org

Picture

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska