Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact


El ecosistema en peligro

Trump permite cazar osos y renos y hacer prospecciones de
Petróleo, gas y carbón en diez reservas naturales protegidas desde 1923

​
​POR carlos matÍas

Picture

El pasado 9 de junio, el National Park Service enmendó las regulaciones de caza y pesca deportiva a través de una regla final de la Administración Trump acabando con un siglo de protección de diez reservas naturales de osos, lobos, renos y aves migratorias la cual entró en vigor el 9 de julio.

En 1921, el presidente Warren G. Harding reconoció el potencial de sus yacimientos y en 1923 reguló su explotación y en 1976, el Congreso declaró la “máxima protección” de la zona. con Gerald Ford de presidente. La medida ha sido respetada por Bill Clinton, George W. Bush y Barak Obama. Pero Trump anuló todo, especialmente la prohibición de Obama en 2015 de usar luz artificial, cebos y perros para matar osos pardos y negros, así como a sus oseznos, incluso dentro de sus guaridas durante su hibernación, y permite cazar caribúes (renos americanos), disparándoles desde lanchas motoras y usando a lobos y coyotes que hagan de ellos presas fáciles.

Donald Trump “bendice” estos métodos “crueles y antideportivos” según los conservacionistas. Sin embargo, los apoyan algunos líderes tribales, como los de Tanana, junto al rio Yucón, donde viven unos 250 pobladores, la mayoría amerindios, que creen que Obama les impedía seguir sus tradiciones ancestrales, aunque Obama estableció excepciones para conservarlas.

Sin ecosistema que proteger, Trump alienta prospecciones de petróleo, gas y carbón en 23 millones de acres (más de 93 mil kilómetros cuadrados; casi el tamaño de Indiana). Es uno de los territorios de mayor valor ecológico en Estados Unidos, declarado “Refugio Nacional de Vida Silvestre” para osos polares, caribúes y aves acuáticas migratorias.

Estamos hablando de cientos de miles de animales que se ven hoy en peligro. Sólo en aves, hay 20 mil millones de cinco mil especies distintas, que cada año vuelan 10 mil kilómetros del Caribe a Alaska en primavera y otros diez mil de Alaska al Caribe en invierno.

El yacimiento de combustibles fósiles de Alaska abarca dos tercios del territorio más extenso del país (es el estado más grande de la Unión). Se podrán extraer 8,700 millones de barriles de crudo y 25 billones de pies cúbicos (casi 708 billones de metros cúbicos) de gas natural.
​
Trump quiere “la dominación energética global”, según dijo en 2017, tras abandonar el Acuerdo de París sobre gases de efecto invernadero.  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska