Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

El gobierno federal protege el
​matrimonio igualitario e interracial


por SDMN

Picture

El martes se produjo un hito importante en la búsqueda de la igualdad en el matrimonio. El presidente Biden firmó la Ley de Respeto al Matrimonio (RFMA), un proyecto de ley que codifica el reconocimiento federal del matrimonio entre personas del mismo sexo y/o interracial. Esto llega después de varios meses de deliberación y un voto aprobatorio en la Cámara de Representantes a principios de este mes.

Los legisladores introdujeron esta propuesta como respuesta a la anulación de Roe v. Wade. Si bien el tema puede no parecer relacionado directamente, existe una conexión importante. Cuando la Suprema Corte decidió revocar el derecho al aborto en Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, el juez Clarence Thomas sugirió en una opinión concurrente que la corte debería reconsiderar Obergefell v. Hodges, el caso que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. Además, los argumentos de la corte en Dobbs ponen en duda muchos de los derechos que no se otorgan explícitamente en la Constitución de los Estados Unidos. Esto incluye el matrimonio interracial e incluso los métodos anticonceptivos. Cathryn Oakley, del grupo de defensa LGBT Human Rights Campaign, le dijo a la BBC: “Estas cosas que pensábamos que eran leyes establecidas, de las que la gente ha dependido, y con las que han construido sus vidas, de hecho, no están tan establecidas a los ojos de la Corte Suprema de Estados Unidos tal como son a los ojos del resto de los Estados Unidos”.

Dado el riesgo que representa esta interpretación que parece estar ganando terreno en la mayoría conservadora de la Corte Suprema, las senadoras Dianne Feinstein (D-Calif.), Tammy Baldwin (D-Wis.) y Susan Collins (R-Maine) introdujeron la RFMA. La ley solidifica el matrimonio igualitario en la ley federal y brinda más protecciones legales. Además, también incluye protecciones para el matrimonio interracial. Si bien ha sido legal durante 55 años, no estaba protegido por la ley federal. Sin embargo, a pesar de ser un paso importante, la RFMA no obliga a los 50 estados a permitir el matrimonio igualitario. De hecho, no impide que los estados prohíban o limiten el matrimonio igualitario si se anula la decisión de Obergefell. Además, las organizaciones sin fines de lucro, incluidos múltiples tipos de organizaciones religiosas pueden rechazar servicios y alojamiento para la solemnización o celebración de un matrimonio.

La ley fue aprobada en una votación en la Cámara con un margen de 258-169 con un representante votando “presente”. El proyecto de ley obtuvo el apoyo de la mayoría demócrata actual, así como de 39 representantes republicanos, una caída notable de los 47 republicanos que apoyaron en un voto este verano. Esto se puede atribuir al hecho de que, debido a que ya no estamos en temporada electoral, algunos representantes republicanos en distritos liberales no enfrentaron presión electoral para apoyar el proyecto de ley.

La RFMA también deroga formalmente una ley anterior, la Ley de Defensa del Matrimonio, de 1996, que establecía la definición federal de matrimonio como la unión legal entre un hombre y una mujer como marido y mujer” y permitía a los estados negar el reconocimiento a los matrimonios del mismo sexo y les negaba beneficios federales. Algunas partes importantes de este proyecto de ley fueron invalidadas por la Corte Suprema en los casos Estados Unidos v. Windsor y Obergefell v. Hodges en 2013 y 2015, respectivamente. ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska