Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

EL PRESUPUESTO DUNLEAVY
 
POR KENDRA KLOSTER

Picture
Hay un refrán que dice – “no me digas lo que valoras, déjame ver en lo que gastas tu dinero y yo te lo diré.” Con el presupuesto FY2020, el gobernador Dunleavy dice a los alaskeños que los valores de su administración: la educación, la seguridad pública, el cuidado de los ancianos, la radiodifusión pública y la Alaska rural no parecen estar entre lo que se valora. Este presupuesto recorta el financiamiento de la universidad por casi la mitad, elimina fondos para todos los programas de pre-Kinder, reduce la financiación para la educación pública en cada distrito escolar en el estado, deroga el programa de beneficios a los ancianos (Senior Benefits Program), corta el sistema de transbordo en un 75% dejando algunas comunidades sin transporte, elimina el programa de Power Cost Equalización que ayuda a la Alaska rural a pagar por el alto costo de la calefacción, reduce millones de la policía estatal y de los funcionarios de seguridad pública de las aldeas, elimina completamente la radiodifusión pública y los programas de asistencia tribal, recorta los programas de asistencia pública y reduce los fondos de Medicaid.

También debemos considerar las ramificaciones que estos recortes causarán a nuestros empleos. Un análisis de la institución de investigación social y económica de la Universidad de Alaska Anchorage (ISER) confirma que el recorte presupuestario de alrededor de $1,6 mil millones propuesto por el gobernador podría resultar en pérdidas masivas de empleos en todo el estado de Alaska.

“La mejor manera de ver esto es que los recortes costarían a la economía estatal un poco más de 1.000 puestos de trabajo por cada $100 millones de dólares eliminados  del presupuesto,” Dr. Mouhcine Guettabi, un profesor de economía en ISER, escribió en un correo electrónico. “Estas pérdidas no toman en cuenta la incertidumbre que esencialmente congelará la actividad económica en los próximos meses. Además, no he contabilizado explícitamente las pérdidas en la financiación federal, la migración hacia fuera del estado y los posibles efectos al mercado inmobiliario."

Además, al ver los recortes al propuesto del estado, necesitamos recordar que estos déficits deberán compensarse con fondos de otras áreas – lo más probable es que sea directamente de nuestras comunidades. La carga caerá en cada uno de nosotros como municipios y ciudades aumentando los impuestos sobre la vivienda para compensar la falta de financiación estatal adecuada en nuestras escuelas, carreteras y otros servicios esenciales.

Al revisar este presupuesto y los recortes que se proponen, necesitamos preguntarnos – ¿Cuál es la Alaska en la que queremos vivir? ¿Qué clase de Alaska queremos dejar para nuestros hijos y nietos? Es nuestro deber y responsabilidad hacia nuestras familias y futuras generaciones el levantarnos y hacer que nuestras voces se escuchen. Necesitamos recordarle al gobernador y a la legislatura que este presupuesto es inaceptable. Cada uno de nosotros necesita llamar a sus legisladores, escribir cartas y llamar durante el periodo de testimonio público sobre el presupuesto para dar a conocer lo que es importante para nosotros.

Entendemos la situación fiscal de nuestro estado y es nuestra responsabilidad ofrecer sugerencias sobre reducciones y eficiencias razonables, pero al mismo tiempo el financiamiento de los servicios básicos debe seguir. Cada alaskeño, en zona urbana y rural, merece sentirse seguro en su hogar, recibir una educación de calidad, tener acceso a la salud y al transporte. Necesitamos un presupuesto que refleje nuestros valores y proteja a los alaskeños y a nuestro futuro. Ahora mismo, ese presupuesto no lo hace.

Picture


Escrito por Kendra Kloster, Director Ejecutivo de Acción de los Pueblos Nativos (NPA).

NPA es una organización sin fines de lucro basada en Alaska que se esfuerza por proporcionar a las comunidades nativas de Alaska y a sus valores tradicionales con una voz en todos los niveles de la elaboración de políticas.


Picture
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska