Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Intersecciones del arte
​

El talento de Mercedes Arciniega

por liz rangel

Picture

Mercedes Arciniega, una filipina que ha vivido toda su vida en Alaska, está como muchos artistas talentosos que salieron de la pandemia de COVID-19 ansiosa por regresar a su pasión, el arte. Desde los Monólogos de la Vagina a las bandas de covers familiares, hasta el karaoke en el sofá con su esposa, la graduada de Puget Sound reflexiona sobre su viaje musical y alienta a la comunidad artística de Anchorage a apostarle a su oficio.

¿Cómo afectó la pandemia a tus actividades creativas?
“Alrededor de 2016, comencé a actuar menos para centrarme en diferentes actividades en mi carrera. Estaba lista para regresar de la pausa que había tomado cuando me eligieron para la producción de Magnificat de Anchorage Cabarets, que se habría estrenado un sábado de marzo del 2020, pero para el viernes anterior por la noche, Anchorage había cerrado. La pandemia estaba aislando a todo mundo, pero las redes sociales me recordaron que los artistas en todas partes estaban viviendo lo mismo. La pandemia me recordó lo poderoso que es realmente el escenario. Algo que definitivamente habíamos dado por sentado antes de la pandemia”.

¿Cómo se sintió al finalmente regresar al escenario en Personajes Secundarios?

“Mágico. Los artistas anhelan la conexión, y fue tan especial compartir el escenario con personas tan talentosas que buscan lo mismo. No hay nada como perfeccionar una sola pieza durante meses para verla culminar en una actuación de 2 a 3 minutos de duración. Ese momento en el escenario se siente tan poderoso que no hay nada como lo real: el karaoke en el sofá no se compara”.

¿Qué sigue para ti?
“¡Estoy muy emocionada de actuar con mi esposa, Kendra, en junio! Ambas fuimos elegidas para un dúo en One-Hit Wonders at Koots de Anchorage Cabarets, y será muy divertido. También quiero audicionar para la producción de SoBroSol de In the Heights. Como artista filipina, quiero ver esos roles ocupados por personas latinas, especialmente sabiendo que tenemos la comunidad aquí para representarlos.
Estaré encantada de involucrarme en un proyecto BIPOC (negro, indígena, gente de otro color, por sus siglas en inglés) como este, independientemente del papel que desempeñe”.

¿Qué consejo tienes para los jóvenes intérpretes en Anchorage?
“¡Audiciona tanto como sea posible! Es parte de tu proceso artístico, porque incluso si no te escogen, sirve como una experiencia valiosa. Si la actuación final es el examen, tus audiciones son los cuestionarios. Además, conoce a los miembros de tu elenco, a la orquesta, a todos. Da elogios, haz preguntas. Esos momentos son vitales para construir tu comunidad artística”.

¿Qué otras plataformas creativas necesita Anchorage?
“Es frustrante ver a tantas mentes talentosas y brillantes carecer de oportunidades en Anchorage. Tenemos que arriesgarnos y luchar contra la complacencia. Quiero ver más diversidad de actos, de géneros musicales interpretados y nuevos lugares para albergarlos. No deberíamos tener que depender de actos externos en absoluto. Necesitamos brindar oportunidades para que los artistas locales puedan vivir de su oficio si queremos verlos quedarse en Alaska. Comencemos por pagarles lo que se les debe y empujar el límite de lo que creemos que será un espectáculo exitoso. Es por eso por lo que estoy agradecida con Lisa Willis, Warren Weinstein y otros más en Anchorage Cabarets ya que trabajan para crear espacios para que se disfrute de géneros musicales como el jazz, el teatro coral y musical, todo mientras muestran el talento de Anchorage. Ellos vieron que estas oportunidades son escasas en la comunidad, y decidieron hacerlo realidad, haciendo sacrificios con su tiempo y energía en el camino para proporcionar al público diferentes tipos de espectáculos”.

Encuentra Anchorage Cabarets en Facebook para su programación de espectáculos y mantente atento a Kendra y Mercedes Arciniega en One-Hit Wonders que llegará a Chilkoot Charlie’s en junio de 2022.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska