Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • Intersecciones de Arte Ed Washington, un romántico perdido
  • Art Intersections Ed Washington, our very own hopeless romantic

EL VOTO LATINO

POR LIZ RANGEL

Picture

Durante la elección más importante de nuestra vida, el tema de conversación en todas partes fue el voto latino. Desde hace décadas, se ha pronosticado que la influencia del voto latino tiene un impacto creciente. Todo sobre este año ha estado lejos de ser típico, pero ¿por qué el voto latino es el enigma?

Esta temporada electoral, los votantes resultaron en números récord en todo el país. Los estados de batalla como Pensilvania, Georgia y el estado natal del difunto senador McCain, Arizona, se volvieron azules. Todo esto fue posible gracias a los impulsos masivos del registro de votantes en las comunidades de color. Gracias a la organización de Nsé Ufot, el Proyecto Nueva Georgia, los votantes juveniles representaron el 21% de las papeletas de Georgia en esta elección. LUCHA, la misma organización de base de Arizona Latinx que aseguró la derrota del ex sheriff Joe Arpaio en 2016, trabajó duro tocando puertas y registrando a la gente para que votara. Los datos de la Oficina del Secretario de Estado de Arizona muestran que desde 2016 un 19% más de votantes se registraron en el estado.

El sábado 7 de noviembre por la mañana, Joe Biden fue elegido presidente con un histórico record de 74 millones de votos. Sin embargo, los votantes latinos también se presentaron a las urnas para la campaña de Trump en estados como Texas, y casi polarizaron el condado de Miami-Dade en Florida, un distrito que la campaña de Biden debería haber asegurado. El análisis incluye el sentimiento anticomunista en los inmigrantes cubano-estadounidenses y los valores católicos tradicionales que pueden haber presionado en contra de los mensajes pro-elección (derechos reproductivos de la mujer) de Biden. Mientras que los estrategas de campaña y los comentaristas políticos intentan perfilar a los votantes latinos, ignoran por completo la rica diversidad de nuestras culturas, valores y experiencias aprendidas. Este ciclo electoral, los estadounidenses aprendieron más sobre los latinos que nunca. El voto latino no puede ser definido por rojo o azul, republicano o demócrata— nuestras convicciones cuentan nuestra propia historia de quiénes somos y de dónde venimos.

Después de una tumultuosa temporada electoral, 32 millones de latinos de todas las edades e ideologías políticas se registraron para votar en todo el país. Con un cubrebocas, registrados y ansiosos, los latinos se presentaron a las urnas y marcaron la diferencia durante una pandemia que ha afectado desproporcionadamente a la gente de color. En la boleta electoral, más que una carrera presidencial, los latinos vieron su propio futuro en juego. Después de presenciar innumerables ataques contra DACA, inmigrantes en busca de asilo y la negligencia intencional en la separación de más de 600 niños de inmigrantes desaparecidos, los latinos ejercieron su derecho estadounidense y emitieron su voto hacia una administración que puede servir mejor a los latinoamericanos.
​
Se promete que las políticas de inmigración del presidente electo Biden incluyen la derogación de las órdenes ejecutivas de la administración Trump, “una hoja de ruta a la ciudadanía y no un pie de muro construido durante (su) administración”, según el propio Biden. En última instancia, el marcado contraste en las políticas de inmigración de la administración Biden incluye priorizar la reunificación familiar y encontrar soluciones significativas para los muchos inmigrantes indocumentados actualmente en este país. Si bien la tasa de infección COVID-19 del país sigue aumentando, se espera que la política en torno a la reforma económica y la atención de salud sea la primera en la lista para el Presidente electo. Hasta entonces, la comunidad latina bajo la mirada de los partidos demócrata y republicano debe seguir presionando y demostrar la influencia que tenemos para decidir el destino de nuestro país.

​Independientemente de quién esté dispuesto a escuchar, las voces de los Latinx sólo sonarán más fuerte.
 ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska